Estás en:

  D. Montserrat, la más joven integrante del Gobierno, asume  Servicios Sociales

Patricia Sanz (a la derecha) felicita a Dolors Montserrat en su toma de posesiónEl pasado viernes 4 de noviembre tomó formalmente posesión de su nuevo cargo la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat. Al acto, celebrado en la sede del Ministerio en Madrid, acudió -entre otros representantes del sector social- la vicepresidenta de Servicios Sociales e Igualdad del Consejo General de la ONCE, Patricia Sanz. Abogada de profesión, Montserrat (43 años) es la más joven integrante del nuevo Gobierno, y la única nacida en Cataluña. Expresamente celosa de su intimidad, tiene un hijo de seis años y se siente muy vinculada a su tierra chica, Sant Sadurní D’Anoia (Barcelona).

Sanz felicitó a la nueva ministra y se puso a su disposición en la importante tarea de cooperación con este Ministerio, cuya titular preside además el Consejo de Protectorado de la ONCE, máximo órgano de tutela del Estado sobre la Organización de Ciegos. Le acompañaron el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, y el consejero general de la entidad (así como viecepresidente ejecutivo de Fundación ONCE y presidente de ILUNION), Alberto Durán.

Con uno de los perfiles políticos más moderno del PP catalán, la nueva ministra ha de enfrentarse ahora a una tarea de gran calado en el ámbito de las políticas sociales, tras una etapa en la que -según ha denunciado Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector, de la que forman parte ONCE y su Fundación-  se ha “pronunciado la brecha de la desigualdad” y que exige “medidas concretas, completas y suficientes” en esta materia, que permitan revertir “la insostenible situación de exclusión que afecta a más de 13 millones de personas en nuestro país”. Montserrat no tardó en dar respuesta a estas demandas del ámbito social y, en su breve alocución como nueva ministra, ya señaló su compromiso por alcanzar una “mayor cohesión” y por la “igualdad de todos los españoles en cuanto a oportunidades, deberes y derechos”.