Estás en:

Claves para mejorar la inclusión educativa y el éxito académico del alumnado sordo

El salón del Ministerio durante la sesión inaugural de las jornadasUn total de 25 especialistas en diversos ámbitos, implicados en la educación y cuidado de las personas procedentes de todo España, expusieron sus últimas investigaciones dentro de la II Jornada Científica de Reflexión “Estudios sobre la situación del alumnado con sordera en España”, que la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) celebró los pasados días 25 y 26 de noviembre en el Salón de Actos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con cofinanciación de Fundación ONCE.

El encuentro fue inaugurado por el secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, que estuvo acompañado por José Luis Blanco, director general de Evaluación y Cooperación Territorial, Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, y Jose Luis Aedo, presidente de FIAPAS.

Las jornadas puedieron seguirse por streaming y recuperarse a través de la web de FIAPAS (www.fiapas.es), con unos 150 asistentes que participaron activamente en el debate y en torno a tres temáticas: “Variables influyentes en la adquisición y desarrollo del lenguaje”, “Escuela y aprendizaje” y “Formación y empleo”.

La importancia de la adaptación protésica temprana, la implicación familiar en el proceso de intervención y escolarización, la disposición de los recursos metodológicos y de apoyo que permitan una auténtica educación inclusiva, el conocimiento y la incorporación del diseño para todos en los entornos escolares y académicos, la formación especializada del profesorado, la coordinación multidisciplinar de los equipos de intervención, la creación de centros universitarios con estructuras de gestión en materia de empleo y prácticas laborales para los estudiantes con discapacidad y, por último, los datos de acceso, promoción y titulación de las personas con discapacidad auditiva en las universidad, fueron los principales temas destacados como prioridades.

Se expusieron los estudios y hallazgos de investigación más punteros, que FIAPAS recogerá próximamente en una publicación/resumen con todas las conclusiones del encuentro.

Niños y jóvenes con discapacidad auditiva del Movimiento Asociativo de Familias FIAPAS fueron los encargados de conducir las sesiones y de exponer sus propias experiencias educativas.