Estás en:

FOAL revisa in situ la marcha de sus proyectos en Colombia, Perú y Chile

Fecha: 24/04/2014

Fernando Iglesias con los responsables de la Corporación de Ayuda al Limitado Visual (COALIVI) en Concepción, ChileEl director de la Fundación ONCE para América latina (FOAL), Fernando Iglesias, visitó del 1 al 13 abril Colombia, Perú y Chile, al objeto de valorar la marcha de los proyectos que FOAL tiene en marcha en aquellos países. En la primera escala, en Colombia, mantuvo un encuentro con responsables de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), con motivo de la presentación de un estudio sobre empleo y discapacidad. Iglesias viajó luego a Lima (Perú) para asistir a la reunión bienal del Comité Ejecutivo de la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC), así como realizar un seguimiento de la marcha del proyecto Ágora en aquel país, que FOAL impulsa hace ya cuatro años con colaboración de la Comunidad Autónoma de Madrid, y por el que se han capacitado laboralmente unas 2.000 personas con discapacidad visual, de las que 500 ya tienen empleo. “Nos reunimos también con responsables del Ministerio de Educación peruano, porque ha habido un cambio de equipo en el ámbito de la educación especial, para profundizar en el trabajo que desarrolla el Centro de Recursos Educativos que tenemos en marcha en Perú y conseguir una mayor vertebración en todo el país, de manera que podamos llegar a más población”.

En su última escala, en Chile, Iglesias aprovechó la presencia de Isabel Allende, patrona de FOAL y nueva presidenta del Senado de ese país, para establecer un primer contacto con el prácticamente estrenado Gobierno que preside su correlegionaria Michelle Bachelet. “Con las nuevas autoridades chilenas de Educación, Trabajo y Desarrollo Social hemos adquirido compromisos de mayor extensión para el proyecto Ágora en Chile, que lleva 14 años en marcha y que queremos extender, además de Santiago, a nuevas sedes físicas en otras regiones del país, como Concepción y Copiapó, en Atacama”. La intención es “tener mayor acceso a estas zonas alejadas de la capital, y deslocalizar así la detección, formación y atención de las personas que ahora han de desplazarse a Santiago de Chile”. El director de FOAL mantuvo además una importante reunión en el Ministerio de Educación para que el Centro de Recursos Educativos, en marcha desde el pasado año con el apoyo de la Universidad Tecnológica de Chile (UTN), tenga un mayor impacto entre la población escolar y en 2015 se eleve la cuantía de estudiantes que acceden a sus servicios.

Acciones para el documento   FOAL revisa in situ la marcha de sus proyectos en Colombia, Perú y Chile

No valorado Valoración media: 2.4
Con un total de (5 votos)