Estás en:

ILUNION EMPRESAS

Logo de ILUNION

Foto de familia de los representantes en el acto de ONCE, su Fundación e ILUNION con el president valenciano, Alberto Fabra, y la alcaldesa, Rita BarberáPuesta de largo en Valencia

El pasado 11 de diciembre, la ONCE y su Fundación presentaron en Valencia ILUNION, la nueva marca que reúne y unifica a todas sus empresas y que nace de la experiencia acumulada por sus cinco divisiones durante más de tres décadas. ILUNION es la demostración de que la economía social es posible.

En la Comunidad Valenciana, ILUNION factura 37,7 millones de euros y mantiene 31 centros de trabajo distribuidos por todo el territorio de la comunidad, en los que trabajan un total de 2.529 personas (el 47,7% de ellas con discapacidad). Entre otros, ILUNION cuenta con cuatro hoteles (en Valencia capital), dos lavanderías industriales (Elche y Valencia), una tienda de conveniencia (Valencia), tres plantas de producción para la industria de la automoción y otros servicios auxiliares (en Almussafes), dos oficinas de Correduría de Seguros (Valencia y Alicante) y dos delegaciones en Valencia y Alicante de Facility Services (Limpieza, Seguridad, Servicios Auxiliares y ETT). 

Durante el acto en la capital levantina, el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, destacó durante el acto que la iniciativa de crear un grupo empresarial como ILUNION “es única en el mundo, no ocurre en otro lugar excepto en España. Se trata de un modelo valorado fuera de nuestras fronteras, porque ofrece oportunidades de vida a las personas con discapacidad... En ONCE y su Fundación no nos rendimos ni nos conformamos, por eso ahora creamos ILUNION, para seguir mirando hacia adelante y ganándonos nuestro propio futuro”, concluyó Carballeda.

Por su parte, el presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, agradeció a la ONCE y su Fundación “su compromiso y respaldo a iniciativas que fomentan la inserción laboral de las personas con discapacidad y su autonomía personal”. En esta línea destacó el trabajo de un grupo empresarial como ILUNION “que genera oportunidades y promueve una sociedad mejor”. Y la alcaldesa de la capital, Rita Barberá, también presente en el acto, mostró su compromiso con la integración laboral de las personas con discapacidad y aplaudió proyectos como ILUNION “que dan -dijo- trabajo a miles de españoles y valencianos con el sello de excelencia que la ONCE imprime a todas sus iniciativas”.

  

Alberto Durán recoge el premio otorgado por la revista Capital a ILUNIONPremio a la empresa con mayor promoción del empleo de la revista Capital

Alberto Durán, presidente de ILUNION, recibió el pasado 11 de noviembre el premio a la empresa con mayor promoción del empleo, que otorga la revista Capital.  Estos galardones reconocen a las empresas y empresarios que han destacado especialmente en el último año por su labor en favor de la dinamización de la economía española. En la edición 2014 los premios estaban orientados al impulso y la recuperación de la economía.

El acto se celebró en el Hotel Intercontinental de Madrid y fue presidido por secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar.

 

 

 

Los miembros de los equipos comerciales que participaron en la Jornada, en una foto colectiva

“Unión, Ilusión y Venta”, lema de las Jornadas Comerciales de ILUNION 2014

ILUNION celebró los días 15 y 16 de diciembre en el Hotel Confortel Átrium de Madrid sus Jornadas Comerciales 2014, cuyo lema fue “Unión, Ilusión y Venta”. Durante estos días, más de 140 profesionales de los equipos comerciales de ILUNION presentaron la estrategia comercial para el próximo ejercicio, así como la nueva organización y estructura de la Dirección Corporativa.

Las jornadas comenzaron con una presentación a cargo de la agencia Morillas, que explicó el proceso de creación de la marca ILUNION. Posteriormente, los diferentes responsables comerciales detallaron las 52 líneas de negocio del grupo empresarial y sus principales objetivos estratégicos. Además, los asistentes conocieron la nueva web y la estrategia en redes sociales.

 

LAVANDERÍA INDUSTRIAL

Visita de Pedro Sánchez y exhibición baloncestista

Pedro Sánchez conversa durante su visita con una trabajadora de ILUNION Lavanderías Industriales de VallecasEl 3 de diciembre pasado, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, visitó la lavandería que ILUNION tiene en Vallecas (Madrid).

Tras una reunión con representantes del CERMI, a la que acudió su propio presidente, Luis Cayo Pérez, Sánchez conoció el proceso de lavado que se realiza en este Centro Especial de Empleo. La planta de ILUNION Lavandería y Servicios para la Hostelería de Vallecas procesa en torno a 15.500 kilogramos de ropa al día, procedente de los principales hoteles de Madrid.

Acompañado por directivos de ILUNION, Pedro Sánchez visitó el laboratorio central y el departamento de trazabilidad y recorrió la planta donde se le explicó con detalle el proceso por el que pasan las prendas, desde su llegada a la lavandería hasta su entrega a los clientes. Además, tuvo ocasión de cambiar impresiones con los trabajadores del turno de mañana.

El secretario general del PSOE se atrevió a jugar unos minutos al baloncesto desde una silla de ruedas e incluso marcó alguna canastaPara poder cumplir en tiempo y forma con este volumen de trabajo, ILUNION da empleo a 86 personas directamente en esta planta y cuenta también con 83 camareras de hotel, desplazadas a establecimientos hoteleros para servicio de housekeeping. De estos profesionales, el 92% son personas con discapacidad.

Tras la visita a la lavandería, Pedro Sánchez se unió a los jugadores del equipo de baloncesto en silla en ruedas CD ILUNION, en el Centro Deportivo Municipal Miguel Guillén Prim, para compartir 40 minutos de juego con ellos en los que mostró su habilidad como exjugador de baloncesto.

 

Lavanor, premio del Foro Justicia y Discapacidad por su acción empresarial

El gerente y fundador de Lavanor, Santiago Casado, recoge el galardón del Foro Justicia y DiscapacidadLa empresa navarra Lavanderías Industriales Lavanor, filial de ILUNION, recibió el jueves 4 de diciembre el premio a la iniciativa empresarial, otorgado por el Foro Justicia y Discapacidad, órgano dependiente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

La compañía, que trabaja por la integración social y laboral de las personas con discapacidad, tiene su sede en la localidad de Beriain, y su gerente y fundador, Santiago Casado, fue el encargado de recoger el galardón otorgado a la empresa navarra.

En la ceremonia de entrega de estos VII Premios del Foro Justicia y Discapacidad, el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, transmitió el firme compromiso del Poder Judicial para garantizar y hacer efectiva la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.

Además de Lavanderías Industriales Lavanor, en el acto -celebrado en la sede del CGPJ en Madrid- recibieron sus distinciones la Fundación del Lesionado Medular, entidad sin ánimo de lucro con una amplia red de centros especializados para la atención a personas con lesión medular; Radio 5 Todo Noticias, por el tratamiento informativo de las personas con discapacidad; y Miguel Pereyra, por una trayectoria profesional durante décadas en la rehabilitación de personas con discapacidad física y psíquica, especialmente personas parapléjicas.

Lesmes destacó la labor que realiza el citado Foro para llevar a cabo, desde un plano multidisciplinar, numerosas acciones con el objetivo de mejorar la situación de las personas con discapacidad y la de sus familias. Y subrayó el impulso dado por el propio Foro y por el CGPJ para la formación de jueces y magistrados y la creación de juzgados especializados en materias relacionadas con las personas con discapacidad.

El CGPJ aprovechó también para presentar el libro “Nuevas Tecnologías y Personas con Discapacidad”, en el que diversos profesionales analizan el papel fundamental de las herramientas tecnológicas en el avance de la sociedad hacia la igualdad de oportunidades de todas las personas, tengan o no algún tipo de discapacidad.

 

 ACCESIBILIDAD

ILUNION desarrollará la segunda fase del proyecto VirtuAssist con el Gobierno británico

Un usuario prueba el sistema VirtuAssist provisto de unas gafas Google GlassILUNION desarrollará la segunda fase del proyecto VirtuAssist con el apoyo de la Fundación ONCE. El área de Accesibilidad Estudios y Proyectos de la compañía viene trabajando en esta herramienta desde principios de 2014, gracias a la financiación del Department for Business Innovation and Skills (BIS) del Gobierno del Reino Unido y de la agencia para la innovación, Innovate UK.

VirtuAsssist está especialmente enfocado a personas con dificultades de aprendizaje y/o con problemas de memoria, con el objetivo de aumentar su independencia en el uso de los diferentes dispositivos en un puesto de trabajo, ya se trate de una fotocopiadora, un fax, un proyector o una máquina de vending. Además, pone a su disposición la información necesaria para trabajar con una supervisión mínima, a pesar de la dificultad que pueda suponer el entorno laboral en el que se desenvuelva.

El programa está dirigido por Jisc TechDis, servicio de consultoría británico para el desarrollo de tecnología accesible e inclusiva para estudiantes y profesionales con discapacidad, a través de la iniciativa Small Business Research Initiative (SBRI), que ha sido promovida por el Gobierno británico. Junto a VirtuAssist, otros cuatro proyectos internacionales de innovación han sido dotados con 500.000 libras destinadas a seguir avanzando en sus prototipos.

VirtuAssist saldrá al mercado a mediados de 2016 en Reino Unido. Concretamente, se implantará en centros de educación especial donde se formará a personas con discapacidad cognitiva en el manejo de la herramienta para que puedan desenvolverse con naturalidad en su entorno de trabajo.

Versátil e interactivo

El equipo de ILUNION Accesibilidad Estudios y Proyectos ha desarrollado dos versiones de la herramienta, una para móvil y otra para Google Glass, con dos modos de funcionamiento. El modo “Exploración” detecta los elementos cuando el usuario los señala con el dedo índice (por ejemplo el botón “Encendido” de una impresora) y ofrece una descripción de su funcionalidad. Por su parte, el modo “Operaciones” trabaja como una “guía inteligente” que permite al usuario ver textos e imágenes con instrucciones, y escuchar los pasos que puede realizar en cada una de las operaciones.

La descripción de los elementos del dispositivo y de los pasos de cada tarea se crea a través del portal web de VirtuAssist. Dicha información se podrá compartir con la comunidad para beneficiar a todos los usuarios finales y, además, cualquier profesional podrá acceder de forma voluntaria para actualizar información o editar modelos de dispositivos.

De las pruebas realizadas con usuarios, ILUNION Accesibilidad, Estudios y Proyectos destaca dos conclusiones principales. Por un lado, los usuarios son capaces de realizar tareas que antes no podían, y, por otro, aumenta ostensiblemente la confianza en sus propias habilidades para realizar tareas de manera autónoma. Los tests de usuario y opiniones (en inglés) pueden consultarse en https://vimeo.com/103342268. Y el método de funciona miento de la aplicación en las Google Glass, con opiniones de algunos usuarios (también en inglés) en https://vimeo.com/109713163.

 

TIENDAS DE CONVENIENCIA

Dos nuevos locales en Santiago y Madrid

Aspecto de la tienda en Santiago de CompostelaILUNION ha incorporado recientemente dos nuevas tiendas de conveniencia. La primera de ellas fue inaugurada el viernes 14 de noviembre en el centro comercial As Cancelas, situado en Santiago de Compostela (en A Coruña). Ocupa una superficie de 58 metros cuadrados.

La segunda abrió sus puertas el 23 de noviembre en el centro comercial Xanadú, ubicado en la población madrileña de Arroyomolinos. Esta nueva tienda cuenta una superficie total de 86 metros cuadrados.

Aspecto de la nueva tienda de ILUNION en el complejo Xanadú de MadridCon estas incorporaciones, la compañía dispone ya de tres tiendas en la Comunidad de Galicia (Vigo, Ferrol y esta de Santiago de Compostela) y de 25 en la Comunidad de Madrid. En conjunto, gestiona 85 centros en toda la geografía estatal.

La apertura de estos dos establecimientos ha supuesto la creación de ocho nuevos puestos de trabajo (cuatro en cada una de las tiendas), todos ellos para personas con discapacidad.

Ambas tiendas de conveniencia ILUNION presentan, como es tradicional, una imagen sencilla y funcional en la que predominan los colores corporativos azul y amarillo de la nueva marca. Los clientes podrán encontrar, junto a pequeños regalos y objetos de utilidad, diversos productos de alimentación: snacks dulces y salados, bebidas (agua, refrescos, zumos...), bollería, alimentos refrigerados, golosinas, así como productos dietéticos y sin gluten.

 

FISIOTERAPIA Y SALUD

Una profesional de ILUNION fisioterapia y Salud atiende sobre la camilla a una pacienteAcreditando la proyección internacional de Madrid

Las Clínicas de Fisioterapia de ILUNION han sido incluidas en el estudio ‘Buenas prácticas empresariales para la proyección internacional de Madrid’, elaborado por la Cámara de Comercio de la Comunidad de Madrid y el Foro de Empresas de esta región.

Se trata de un catálogo pionero cuyo objetivo es la presentación de la ciudad de Madrid a través de las buenas prácticas de sus empresas. En él se tratan aspectos de la actividad empresarial madrileña en cinco áreas diferenciadas: sociedad, personas, clientes, procesos y ciudad, contemplando un total de 33 iniciativas.

ILUNION Fisioterapia y Salud participa en la categoría ‘Sociedad’, en la que expone su proyecto de formación universitaria, empleo cualificado y de calidad, y de autoempleo bajo una marca solvente, a personas con discapacidad visual.

Según se recoge en el estudio, el principal efecto de este proyecto es que “permite dar a conocer no sólo que las personas con discapacidad tienen derecho a un trabajo de calidad sino que además lo pueden desarrollar igual de bien o mejor que personas sin discapacidad”. De este modo, al poner en contacto a la gente en su día a día con personas con discapacidad, desde las Clínicas de Fisioterapia de ILUNION se contribuye a derribar prejuicios sobre las capacidades y actitudes de las personas con discapacidad, “aportando una nueva mirada sobre ellas”.

Junto a ILUNION Fisioterapia y Salud, otras 17 compañías han sido seleccionadas por su interés estratégico para Madrid: Acciona, BBVA, Banco Santander, CaixaBank, Centro Canalejas Madrid, Clear Channel España, El Corte Inglés, Garrigues, Grupo Tragsa, Iberia, Ifema, Mahou San Miguel, Mutua Madrileña, Reale Seguros, Room Mate Hotels, Sanitas y Telefónica.

Con este catálogo se pretende lograr una mejor proyección internacional de Madrid y hacer de él un instrumento de comunicación y promoción de la ciudad y de las empresas que la conforman.

 

FACILITY SERVICES

Gestión de la seguridad, limpieza y servicios auxiliares del Salón del Caballo de Pura Raza Española

Profesionales de servicios integrales de ILUNION posan ante la entrada del Salón sevillano del Caballo de Pura Raza EspañolaILUNION ofreció los servicios auxiliares, de seguridad y de limpieza durante la celebración del Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española (SICAB 2014), que tuvo lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos FIBES, de Sevilla, los días 2 al 7 de diciembre.

El sector de Facility Services de ILUNION fue el responsable de gestionar estos servicios con la participación de 84 trabajadores, de los que 35 eran personas con discapacidad. De esta forma, la compañía continúa trabajando en su compromiso con la creación de puestos de empleo y la normalización de este colectivo.

La Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) organiza desde 1991 esta exhibición, que es la feria monográfica de caballos más importante del mundo. Con más de 240.000 visitantes y 1.000 caballos de Pura Raza Española (P.R.E.), es también el tercer acontecimiento socioeconómico de Sevilla, junto a la Semana Santa y la Feria de Abril.

Equipo integral

Para cubrir todas las necesidades de servicios auxiliares, vigilancia y limpieza durante este evento de gran magnitud, ILUNION Facility Services puso a disposición de la organización 37 auxiliares, 20 vigilantes y 27 limpiadores empleados de la empresa.

Con esta intervención, las instalaciones de FIBES se convirtieron en un importante escenario en el que la compañía pudo continuar desarrollando su modelo de negocio, especializado en la externalización de servicios.

 

El consejero Víctor del Moral acude a una muestra de la atención telefónica desde el contact center de CáceresEl consejero de Fomento extremeño, en Fitex ILUNION

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo del Gobierno de Extremadura, Víctor del Moral, visitó el pasado 5 de diciembre Fitex ILUNION, compañía de referencia en la prestación de servicios de “call center” y “contact center” en esta comunidad autónoma, que tiene como objeto el desarrollo tecnológico de la región y el impulso del empleo, preferentemente de personas con discapacidad.

El gerente de Fitex, Unai Vinós, agradeció a la Junta de Extremadura su consideración hacia los centros especiales de empleo en sus licitaciones, porque “la integración debe pasar por el entorno laboral y que las personas con discapacidad puedan trabajar para que al final sean libres, igual que cualquier otra persona”.

Este Centro Especial de Empleo, con sede central en Cáceres, cuenta con una plantilla de 105 trabajadores, de los cuales cerca del 85% son personas con discapacidad.

 

 

Los representantes de la ONCE, su Fundación e ILUNION, en el Círculo de Bellas Artes madrileño25 aniversario de ILUNION Customer Services

El Círculo de Bellas fue el escenario elegido para conmemorar los 25 años de la antigua Sertel y la puesta de largo de la nueva marca ILUNION Customer Services. Durante el evento, todos los clientes compartieron este homenaje a una trayectoria profesional cargada de éxitos y recuerdos, y un futuro en el que siguen apostando por la calidad, la cercanía y la confianza.

La directora general de la revista ContactCenter, Mila Miguel, dio  la bienvenida a todos los asistentes a la Gran Noche de ILUNION Customer Services. Así, un año más, en su afán por mostrar la excelencia de los servicios de atención al cliente, la revista ContactCenter quiso mostrar su apoyo al sector. Con un espectáculo creado especialmente para la ocasión, y sobre todo con Ilusión y Unión, ILUNION Customer Services se vistió de gala en una noche que no dejó indiferente a nadie. Más de 150 profesionales disfrutaron de una velada llena de sorpresas y guiños cinematográficos. Entre los asistentes destacó la presencia de Miguel Carballeda, presidente de la ONCE y su Fundación; Alberto Durán, presidente de ILUNION; Alejandro Fernández, consejero delegado de ILUNION Customer Services; o Susana Sánchez, directora general del contact center ILUNION Customer Services.

  

TURISMO

Un turista con discapacidad física utiliza un sendero de desplazamiento para silla de ruedas en una playaImplicación de los operadores turísticos en la mejora de la accesibilidad

El consejero delegado de ILUNION Viajes, Jon Cortina, intervino el pasado 2 de diciembre en las I Jornadas de Turismo Accesible de Cataluña, organizadas por la Agencia Catalana de Turismo y celebradas en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, en las que se analizó la evolución del turismo accesible los últimos 10 años.

Cortina fue el encargado de iniciar las presentaciones de las agencias especializadas en turismo accesible de Cataluña, que se completaron con la participación de Accessible Spain Travel, Barcelona Special Traveler y Nit i Vol. Durante su intervención, explicó la importancia de implicar a todos los operadores del sector turístico (empresas de transporte, responsables de alojamientos, proveedores de actividades complementarias y administraciones) en la gestión de la accesibilidad de los entornos. Para el consejero delegado de ILUNION Viajes, “es fundamental el papel de las agencias de viajes a la hora de poner todas esas posibilidades en conocimiento del cliente”. Aunque reconoció los avances alcanzados en en los últimos tiempos en materia de turismo accesible, insistió en que “aún queda mucho por hacer”, en este terreno.

Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer también el Programa de Turismo para Todos de la Agencia Catalana de Turismo, su experiencia en redes sociales y su plataforma de comercialización online ‘bookexperience.catalunya.com’.

Acciones para el documento   ILUNION EMPRESAS

No valorado Valoración media: 1.75
Con un total de (4 votos)