Datos del juego online en el tercer trimestre de 2014
Los datos correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre recogidos en el informe del análisis global del Mercado nacional del juego online publicado por la Dirección General de Ordenación del Juego muestran un notable crecimiento respecto a los mismos meses de 2013; no así sobre el trimestre anterior, donde algunos de los principales agregados relativos al juego presentan datos negativos debido a circunstancias puramente estacionales.
En el tercer trimestre de 2014 el volumen del mercado del juego online alcanzó en España los 1.562,51 millones de euros, que supone un crecimiento del 17,84% sobre lo jugado en los mismos meses del año pasado. Después del reparto de premios, los operadores ingresaron 61,97 millones, es decir, un 19,45% más que lo recaudado en el 2013. Estos resultados se deben en su mayor parte al espectacular avance de las apuestas deportivas que han crecido un 47,57% y un 35,05% en cantidades jugadas y GGR, respectivamente, y aunque con un pequeño peso dentro del mercado, a los juegos de punto y banca que casi han triplicado su facturación.
Por el contrario, los concursos, después de los sorprendentes crecimientos del pasado año, sufren un desplome y el póquer en su modalidad cash pierden un 56,49% y un 10,78% en su recaudación total.
Aumenta también el número de participantes, tanto los nuevos registrados como los activos, estos últimos de forma considerable, pues en relación al pasado año 146.264 jugadores más (un 57,48%) han realizado, al menos, una apuesta a lo largo de un mes, computándose al final del trimestre un promedio mensual de 400.706 participantes. En cuanto a las nuevas inscripciones se han contabilizado 339.803 registros, un 1,34% más que los que se consignaban en el mismo periodo de 2013 y que suponen que, desde que comenzó la regularización en junio de 2012, se contabilicen 4,38 millones de jugadores registrados.
En estos meses, los depósitos efectuados por los participantes fueron de 153,94 millones de euros, 23,51% más que los valores registrados en el tercer trimestre de 2013. Tomando como referencia esta cantidad nos podemos aproximar al desembolso inicial que realizaron los jugadores, sin tener en cuenta la tasa de retorno que está en el 96,03%, y que se encuentra en torno a los 384,17 euros, casi 105 euros más que el que se efectuó en los mismos meses del pasado año.
Aunque es posible que el escenario del mercado varíe en 2015 con la entrada de las máquinas virtuales de azar y las apuestas cruzadas o de intercambio, en la actualidad el 90% del mercado lo siguen controlando apenas seis operadores.