“Bambalinas” inaugura el ciclo ‘Cultura sin barreras’ en el Zorrilla de Valladolid
El Teatro Zorrilla de Valladolid puso en marcha, el 3 de diciembre, 'Cultura sin barreras', una iniciativa pionera en Castilla y León en la que cultura y discapacidad van de la mano. La inauguración del ciclo de actividades, programado hasta abril próximo, corrió a cargo de “Bambalinas”, la agrupación de teatro formada mayoritariamente por afiliados de la ONCE de Valladolid, con la obra “De bufones y benditos”. El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la discapacidad y acercar a las personas con diversidad funcional a las actividades culturales desde ambos lados del escenario, y está concebido como un primer paso, pues el proyecto pretende extenderse en el tiempo.
El siguiente espectáculo programado es 'Ulisea', dirigido a niños a partir de seis años; y más adelante se proyectará el documental 'Madre', de Mabel Lozano, que irá acompañado de una mesa redonda para debatir sobre maternidad y discapacidad. También está previsto celebrar una sesión de cuentacuentos infantil para sensibilizar a los más pequeños sobre la diversidad, permitiéndoles aprender de las capacidades y valores de las personas con discapacidad.
De esta manera, 'Cultura sin Barreras' intentará acercar a todo tipo de público, pero especialmente a personas con discapacidad, a las actividades culturales que el Zorrilla ofrece para que disfruten de una alternativa de ocio “como cualquier otro ciudadano”. Se pretende también que la sociedad se abra a nuevas propuestas y amplíe sus miras respecto a la flexibilidad, la tolerancia y el respeto. Además, señalan fuentes del teatro, parte de la recaudación por las entradas se destinará a la integración social y laboral de personas con discapacidad.
Información sobre esta iniciativa en la siguiente página del Teatro Zorrilla de Valladolid