“The New Sexy” gana la el concurso de fotografía ‘Las personas con discapacidad en la vida cotidiana’
“Una modelo mira fijamente a la cámara. Lleva un vestido sexy. Nada que no hayamos visto en multitud de ocasiones. Sin embargo la modelo retratada tiene una amputación de parte de un brazo y con la otra mano sujeta la prótesis. La normalización más absoluta. No sólo no hay ocultación de la discapacidad, sino que la mujer posa orgullosa tal y como es, discapacidad incluida”. Así explica la entidad organizadora el fallo que concede el Primer Premio del XII Concurso de Fotografía Digital del salmantino Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO), convocado bajo el lema ‘Las personas con discapacidad en la vida cotidiana’.
La obra, de la fotógrafa italiana Elisa Pullara y titulada “The New Sexy”, se ha alzado con el galardón de un certamen que entregó sus reconocimientos, el pasado 12 de diciembre, en un acto en la Universidad de Psicología de Salamanca y cuyo objetivo es sensibilizar sobre cómo es el día a día de las personas con algún tipo de limitación. El galardón está dotado con un premio en metálico de 2.000 euros, además de diploma y trofeo. El jurado del INICO ha valorado en esta instantánea, además del componente artístico, la imagen realista que refleja.
El Segundo Premio (dotado con 1.000 euros) ha recaído en “Palpando mi luz”, de Luis Carlos Ruíz, una fotografía que muestra a una madre dando de comer a su hijo. Como no puede ver (es ciega), se sirve de su dedo para localizar la boca del pequeño. En este caso, más que la calidad técnica, el Jurado ha valorado la naturalidad con que la foto aborda una situación de cotidianeidad.
Por último, el Tercer Premio (dotado con 500 euros) ha sido para “Sexo y discapacidad”, de Alejandro Ruíz, por una imagen que “sugiere multitud de historias sobre un tema que suele ser tabú en el mundo de la discapacidad: el sexo”.
Como cada año, la participación en el certamen ha sido masiva, contando con 410 fotógrafos (profesionales y aficionados) de 12 países, que han presentado casi 800 trabajos. En las 12 ediciones realizadas hasta la fecha se han recibido más de 8.000 fotografías de 2.600 fotógrafos de 25 países. Lo que da una idea muy clara de la aceptación del concurso, no sólo en España sino en todo el mundo y de forma especial en Iberoamérica. Para ver las imágenes del segundo y tercer premio: Galería de imágenes