Fundación ONCE se incorpora al premio “Persigue tus sueños” de GAES
Las jóvenes deportistas Noe Gaya y Anna García han sido las primeras ganadoras -con su proyecto 'Dejar un mensaje inspirador en cimas de todo el mundo'- del Premio especial Fundación ONCE para deportistas con discapacidad que, dotado con 3.000 euros, se ha estrenado este año dentro de lo que era ya 3ª edición de las becas ‘Persigue tus sueños’, impulsadas por la Fundación GAES para fomentar los retos humanos que se proponen deportistas españoles de todas las edades. Sus valores fundacionales, sobre los que toma sus decisiones el Jurado son la Ilusión, el Compromiso y el Esfuerzo. “Nos halaga que una entidad tan importante como Fundación ONCE crea y se sume a nuestro proyecto”, aseguró en la entrega Antonio Gassó, director general de GAES. Por su parte Alberto Durán, vicepresidente 1º ejecutivo de la Fundación ONCE y miembro del Jurado de los premios, expresó que para nuestra Organización “ha sido un placer formar parte de este proyecto”, en un acto en el que él mismo hizo entrega de su galardón a Noe Gaya y Anna García. El proyecto que ambas presentaron consiste en “dejar una piedra con un mensaje inspirador en cimas y lugares especiales, incluidas las cumbres más altas del mundo”. Y esperan que el premio otorgado les facilite hacer realidad este “sueño”, convencidas -señalaron al recogerlo- de que “nuestros límites físicos no nos han impedido soñar y amar la vida, ahora en forma de piedra pintada”
La popular compañía de corrección auditiva GAES repartirá 11.000 euros entre el resto de los seis ganadores seleccionados entre más de 70 candidaturas de esta edición de su programa de patrocinio deportivo, con la que esponsorizan ambiciosos retos personales de deportistas anónimos de nuestro país. Este año se trata de Isidro Pulido (que pretende realizar la carrera ciclista Titan Desert pese a que desde 2011 cuenta con un solo pulmón al habérse extirpado el segundo por un tumor cancerígeno); Raquel López (afectada de esclerosis múltiple y que, tras numerosos retos deportivos como el ascenso al monte Ventoux o a Montserrat, quiere ahora completar el Triatlón olímpico de Valencia: 1,5 kilómetros nadando, 40 km en bici y 10 km corriendo); Sergio Paz (que, con un solo brazo desde los 16 años, ha ganado con su proyecto "The Cancer Challenge” para completar la Absa Cape Epic de Sudáfrica y captar fondos para la fundación de lucha contra el cáncer CANSA); David López (con su proyecto "5 Ultra Maratones, 1 meta solidaria": realizar cinco grandes pruebas de la Spain Ultra Cup mientras capta fondos y da a conocer a la Asociación Pablo Ugarte, que lucha contra el cáncer infantil); Jaime Martínez (que a sus 19 años es uno de los mejores atletas sordos de la historia y, tras participar en el Campeonato de Europa Junior de personas sordas en Turquía, desea hacerlo ahora en el Campeonato de Europa absoluto al aire libre de Polonia en y el Campeonato del Mundo para personas sordas en pista cubierta); y Jordi Arguisuelas (que competirá en varios Ironman y un Ultraman para dar a conocer la labor de la asociación AFANOC de lucha contra el cáncer infantil).