Estás en:

Un certificado especial para los peregrinos que lleguen a Santiago acompañados por su perro guía

Un usuario acompañado por su perro guía en un camino de montañaEl Cabildo de la catedral de Santiago de Compostela ha preparado -con la cooperación de la ONCE- un certificado de acogida específico para entregar a aquellos peregrinos afiliados interesados que realicen, en todo o en parte, el Camino de Santiago y que hagan dicho recorrido acompañados por su perro guía. El certificado -como es habitual en estos documentos conocidos como “compostela”- acredita la visita del peregrino a la catedral y tumba del apóstol Santiago y le transmite “el saludo del Señor”, al tiempo que solicita su bendición “por intercesión del apóstol”.

En la acreditación específica a los usuarios de perros guía, ésta se hace extensiva al perro acompañante, cuyo nombre se expresa igualmente en el certificado. Y se ofrece además una “oración por los animales que acompañan a los peregrinos”, concluyendo en el deseo de que todos los hombres se conviertan en “verdaderos amigos de los animales, como guardianes y protectores de la vida sobre este planeta”.

Imagen de la acreditación 'compostela' que se entregará a los peregrinos usuarios de perros guíaLos afiliados y afiliadas usuarios de perros guía interesados en esta iniciativa pueden obtener mayor información en la Oficina de Atención al Peregrino (Telf. 981.568.846. Mail: liturgia@catedraldesantiago.es). Además, todos los coordinadores que atienden a quienes efectúan el Camino son ya conocedores de la incorporación de este nuevo documento acreditativo para los perros guía de nuestra institución.

Un escaparate social privilegiado

La ONCE ha impulsado esta iniciativa como un reconocimiento especial al esfuerzo de sus afiliados usuarios de perro guía. Una consideración que el Cabildo catedralicio ha querido hacer extensiva a todos los animales de asistencia que acompañen a un peregrino haciendo posible su trayecto hasta Santiago.

Desde su condición aconfesional, nuestra Organización ha querido con ello ofrecer -no obstante- a sus muchos afiliados que profesan la religión católica este atractivo valor añadido a su esfuerzo y determinación, si deciden acometer el reto del peregrinaje a la capital compostelana. Por otro lado, la propia dimensión del Camino de Santiago hace ya tiempo que ha trascendido la expresa vinculación católica para proyectarse como uno de los periplos de vocación personal, física y espiritual, que obtiene mayor respuesta social, dentro y fuera de nuestras fronteras, convocando a centenares de miles de personas cada año.

Estas circunstancias convierten la itinerancia del Camino en uno de los mayores exponentes de la vida social, la cooperación interpersonal y la solidaridad en el esfuerzo que puede admirarse en nuestro país. Valores, todos ellos, en los que sí se reconoce decididamente nuestra entidad, como característicos de su propia esencia fundacional. En este sentido, la ruta jacobea es también uno de los ‘escaparates’ de mayor potencia y proyección en el que podemos mostrar la capacidad, profesionalidad y esmerada educación de nuestros perros guía. Animar a sus usuarios a afrontar el reto del Camino, con el atractivo añadido de un certificado común para ellos mismos y para sus perros, será sin duda un potente incentivo para nuestros más animosos afiliados y afiliadas; y su presencia, junto a su perro, en la ruta, una clara muestra de normalización de su presencia compartida en todos los ambientes, situaciones y circunstancias.

Acciones para el documento   Un certificado especial para los peregrinos que lleguen a Santiago acompañados por su perro guía

No valorado Valoración media: 1.66666666667
Con un total de (12 votos)