Estás en:

Estructura y funcionamiento del Canal Físico Complementario

Cartel promocional de la expansión del Canal Físico ComplementarioEl nuevo equipo del Departamento de Ventas del Canal Complementario, planifica, gestiona y coordina el circuito de Ventas de su red de establecimientos, para que, junto al canal de ventas principal (el de sus propios agentes vendedores), la ONCE siga cumpliendo los fines para los que fue creada y la sociedad continúe colaborando con nuestra Institución. Esta red comercial del Canal Físico Complementario (CFC), establecimientos de venta de productos ONCE distintos a nuestros agentes vendedores, cuenta actualmente con unos 7.121 puntos de venta.

Se trata de un circuito de comercialización con establecimientos de muy diversa naturaleza -estancos, librerías, papelerías, estaciones de servicio, supermercados, bares, tiendas de conveniencia...- y marcadas diferencias territoriales, lo que requería de un departamento específico que gestionase de manera directa esta red. Y así nació este Departamento de Ventas del Canal Complementario (recogido en la normativa de la ONCE, Circular 3/2015, de 26 de enero), que estructura la red orgánico-funcional de servicios centrales, territoriales y especializados de la Institución.

Anteriormente, estaba integrado en la Dirección Técnica de Innovación Comercial, dependiente de la Dirección de Nuevos Canales y Desarrollo Internacional, bajo la Dirección General Adjunta de Juego, que abarcaba también a la red de Ventas del Canal Principal (agentes vendedores), dependiente de la Dirección Comercial y de Operaciones de Juego. Ahora, el Departamento de Ventas del Canal Complementario se integra dentro de la Dirección Comercial -al igual que el Departamento de Ventas del Canal Principal- y focaliza y gestiona su red de puntos de venta con criterios de especialización, flexibilidad, eficacia y funcionalidad.

Las funciones de este Departamento son aplicar y ejecutar la estrategia comercial planificada por la Dirección Comercial en el Plan de Juego, al tiempo que lo hace el Canal de Ventas Principal, con la consecución de los objetivos de ventas y de resultados materializada en dicho Plan de Juego. Lo constituye un equipo humano joven, entusiasta y dinámico, que impulsa y coordina la acción comercial de la extensa configuración de establecimientos complementarios que venden las distintas modalidades de juego de la ONCE.

El Departamento, aplica a los diferentes puntos de venta, los proyectos de desarrollo de negocio, en el ámbito tecnológico, comercial y operativo, diseñados por la Dirección Técnica de Investigación, Desarrollo e Innovación de Juego. El Canal Físico Complementario es también destinatario del diseño de productos de juego, acciones publicitarias y de relación con el consumidor, proyectos de promoción y demás iniciativas de la Dirección de Estrategia de Negocio, Marketing e Internacional de la ONCE.

Por supuesto, el Departamento vela por que se apliquen en esta red de ventas los estándares de juego responsable establecidos por las organizaciones internacionales de las que la ONCE forma parte. Sus técnicos comerciales gestionan fundamentalmente dos tipos de punto de venta: Establecimientos independientes y Grandes Cuentas. Los establecimientos independientes están formados por una amplia tipología repartida en todo el territorio nacional: establecimientos de prensa, estancos, tiendas de conveniencia, estaciones de servicio y horeca (hostelería, restauración y catering). Por su parte, las Grandes Cuentas son empresas de ámbito nacional que firmaron acuerdos o convenios de colaboración con ONCE para comercializar algunos de nuestros productos de Juego.

Desde el Departamento de Ventas del CFC se coordina e impulsa toda la labor comercial en captación de puntos de venta, formación en la utilización de sus terminales, interacción del cliente con los productos de Juego ONCE y en la dinamización de la venta, velando por la excelencia en la calidad del servicio comercial. El Departamento planifica también la distribución de productos a los diferentes puntos de venta, acuerda la cartera de los que se van a comercializar, analiza los resultados de ventas y el grado de cumplimiento de los objetivos, al tiempo que diseña las comunicaciones a la red complementaria (mensajes al terminal, correos electrónicos, notas en pedido, cartas...), en las que se informa sobre botes, promociones, campañas publicitarias, nuevos lanzamientos, etc.

La ONCE ha ido adaptado su red comercial al cada vez más complejo y competitivo mundo de las loterías y juegos en general. Este canal ofrece así complementariedad capilar al Canal Principal y contribuye a la estabilidad institucional.

Acciones para el documento   Estructura y funcionamiento del Canal Físico Complementario

No valorado Valoración media: 2.0
Con un total de (5 votos)