Estás en:

Armengol: “Sois un motor fundamental de la economía social”

La presidenta balear expresa su sintonía con la ONCE en la entrega en Baleares de sus Premios Solidarios, fallados también en La Rioja, Valencia y Andalucía

Foto de familia de los galardonados en Baleares, junto a autoridades de políticas y de la ONCE en el acto de entrega de los premios“ONCE y su Fundación sois un referente de solidaridad e inclusión, un motor fundamental de la economía social, con una labor imprescindible”, manifestó Francina Armengol, presidenta del Govern de Illes Balears, en la entrega -el 7 de julio, en el Teatro Principal de Palma de Mallorca- de los Premios Solidarios ONCE en Baleares. La presidenta isleña señaló que había elegido precisamente éste como primer acto público de su nuevo gobierno para “destacar la vertiente social de su Ejecutivo”, cuya prioridad -afirmó- será “la lucha contra la desigualdad, en todos sus ámbitos”, como la que reconoció en las personas y entidades distinguidas por estos galardones que concede nuestra Organización.

Este año, se trata -recordamos- de la Asociación de Personas con Necesidades Especiales de Eivissa y Formentera (APNEEF), como organización u ONG; el Grupo Serra, en materia de comunicación; Montserrat Fuster, presidenta de amadip.esment y de su Fundación Tutelar, a título individual; la Fundación Deixalles, como empresa social; y la Conselleria de Familia y Servicios Sociales, como estamento de la Administración.

Junto a Armengol, presidió el acto el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, y les acompañaron, para entregar los reconocimientos, la presidenta del Parlamento insular, Chelo Huertas; el presidente del CERMI en Baleares, Guillem Febrer; y la presidenta del Consejo Territorial ONCE Illes Balears, Mª Carmen Soler.

En su intervención, el presidente Carballeda situó la labor de la ONCE, su Fundación y el grupo ILUNION al lado de la ciudadanía, y pidió que se impulse el modelo de economía social que anima a la Organización, “centrado -dijo- en las personas”. Para lo que recordó a los nuevos líderes políticos que la discapacidad “ha estado siempre delante de las tijeras, así que ahora hay que tener la valentía de compartir los ‘rayitos de luz’ que aparecen en la economía con quienes más han sufrido y más lo necesitan”.

 

Fallos en La Rioja, Valencia y Andalucía

El Banco de Alimentos de La Rioja (en la categoría de Institución, Organización, Entidad u ONG), el programa de RNE “La estación azul de los niños” (en la de Comunicación), el activista social Emilio Carreras Castellet (como Persona Física), el restaurante Tondeluna (en categoría de Empresa) y el Ayuntamiento de Alfaro (como estamento de la Administración) serán, por su parte, los galardonados en la III edición de los Premios Solidarios ONCE La Rioja, de los que se hará entrega el jueves 17 de este mes de septiembre, en  el Auditorio del Ayuntamiento de Logroño.

Logo de los Premios Solidarios ONCE Al Banco de Alimentos de La Rioja se le reconoce su lucha contra la carencia de alimentos de personas con necesidades y/o situaciones de exclusión social en la Comunidad Autónoma. En cuanto al programa de radio “La estación azul de los niños”, se premia su transmisión de valores por la inclusión de los más pequeños, mediante espacios en los que caben conocimiento de otras culturas, inclusión, solidaridad, etc. De Emilio Carreras se galardona su larga dedicación solidaria -más de 40 años- hacia los colectivos más desfavorecidos, primero en Cruz Roja, luego en ‘La Cocina Económica’ y más tarde como presidente de la Federación Riojana de Voluntariado Social, que compatibiliza con la Junta Gestora de la recién creada Plataforma autonómica del Tercer Sector. En la categoría de Empresa se destaca la apuesta del restaurante Tondeluna por la inclusión laboral y la integración de personas con discapacidad. Y del Ayuntamiento de Alfaro se ha valorado su continuo trabajo en la supresión de barreras físicas en el medio urbano, favoreciendo su accesibilidad y la autonomía en la movilidad de todas las personas.

La Unitat per la Integració de Persones amb Discapacitat (UPD) de la Universitat de València (como Entidad de la Administración Pública);  la Fundación Trinidad Alfonso (en Institución u ONG); el periodista del Levante-EMV, Paco Cerdá (en el área de Comunicación); la divulgadora en el campo de las enfermedades raras, discapacidad y mundo asociativo Fide Mirón (a título Individual); y, en la categoría de Empresa, la cooperativa alimentaria Consum han sido, por su parte, los galardonados en la V edición de los Premios  Solidarios ONCE  Comunidad Valenciana, fallados el 7 de julio y que se entregan en una gala a celebrar en la capital del Turia el 22 de este mes de septiembre.

Unos días después, en octubre, se hará entrega de los Solidarios ONCE Andalucía, fallados el 14 de julio y que, en este caso han distinguido al veterano y popular escritor Antonio Gala, en la modalidad de Persona Física, por su universo literario sin barreras, la riqueza de su descripción narrativa y el fuerte compromiso social y permanente tributo al ser humano del dramaturgo, novelista, poeta y ensayista. A la vocal del Consejo General del Poder Judicial Pilar Sepúlveda, en la categoría de Administración Pública, por la continuada lucha de la magistrada sevillana contra la desigualdad y su activismo judicial contra la violencia de género en defensa de los derechos de la mujer. En la modalidad de Comunicación, al fotoperiodista Emilio Morenatti -que inició su recorrido profesional en Jerez y es hoy delegado de Associated Press para España y Portugal-, por su coraje y compromiso con la información sobre desastres, guerras y situaciones de conflicto (fue secuestrado en Gaza en 2006 y sufrió un atentado junto a fuerzas militares estadounidenses en Afganistán en 2009). En la modalidad de Empresa, a la granadina Covirán, con 3.200 supermercados en España y Portugal, por su apuesta por la accesibilidad, la promoción de hábitos de vida saludables, protección del medio ambiente y defensa de la solidaridad; empresa con la que, además, sólo unos días después suscribió la ONCE un importante convenio de colaboración. Y a la Congregación de las Adoratrices de Almería, en la modalidad de institución, organización, entidad social u ONG, por su proyecto pionero Emaús, que centra su atención en el apoyo residencial y la integración social de mujeres en contextos de prostitución y como víctimas de la trata con fines de explotación sexual.

 

Acciones para el documento   Armengol: “Sois un motor fundamental de la economía social”

No valorado Valoración media: 1.4
Con un total de (5 votos)