ONCE y COVIRAN impulsan un nuevo modelo de supermercado
ONCE y la cadena granadina de supermercados Covirán (que durante esos mismos días fue galardonada con uno de los Premios Solidarios ONCE Andalucía) suscribieron en julio un acuerdo de colaboración para eliminar barreras y favorecer la integración de las personas con discapacidad en la tarea cotidiana de realizar las compras en un súper.
El director general adjunto de Juego de la ONCE, Patricio Cárceles, y el consejero delegado de Covirán, Luis Osuna, rubricaron el convenio, en presencia de la consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta andaluza, María José Sánchez, quien afirmó que Covirán es un ejemplo de empresa “ambiciosa en lo social, accesible e integradora”.
Este nuevo marco de cooperación pretende asegurar la accesibilidad universal en los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como en la información física y tecnológica en la actuación comercial de Covirán. Además promoverá la contratación de personas con discapacidad, impulsará campañas de sensibilización social y fomentará las relaciones comerciales y empresariales entre Covirán, la ONCE y su grupo de empresas ILUNION. También prevé la puesta en marcha de una experiencia piloto para que las líneas de caja de los establecimientos de sus supermercados comercialicen algunos productos de la ONCE, para sumarse así a su red de canales físicos complementarios que forman estancos, gasolineras y quioscos de prensa.
Apuesta por la integración
La ONCE y Covirán comparten una misma filosofía empresarial, otra forma de ‘hacer empresa’ que pone en valor la persona por encima del capital y defiende el talento y la capacidad de las personas con discapacidad, como destacó el director general adjunto de la ONCE. Cárceles se mostró “orgulloso” por este paso y confiado en que sirva de ejemplo al tejido empresarial granadino y andaluz, y sostuvo que el acuerdo supone un paso hacia un supermercado “más ambicioso en lo social, más accesible, más integrador y más inclusivo”. La responsabilidad social de las empresas, dijo, es un ejercicio perfectamente compatible con la rentabilidad económica y hace crecer la autoestima del conjunto de la sociedad.
Por su parte, Luis Osuna manifestó que “somos conscientes del alto número de personas con diferentes capacidades físicas, sensoriales y cognitivas que forman parte de nuestra clientela, y nuestro acuerdo con ONCE es un paso más en nuestra apuesta por su integración”. Y la consejera de Igualdad y Políticas Sociales valoró que el acuerdo recoge “la filosofía del proyecto de ley de Atención de Derechos de las Personas con Discapacidad, que centra su atención en su autonomía e inserción laboral -dijo-. La Administración puede legislar, pero sin la voluntad de empresas como Covirán o el esfuerzo de la ONCE la integración no sería posible... Al final no siempre la solidaridad viene de donde hay más prosperidad, sino de donde hay más compromiso y voluntad”. Al respecto, Sánchez felicitó a la ONCE “por estar a la vanguardia de la accesibilidad y por sus alianzas con el tejido empresarial”.
Único en España
Tras la firma, los asistentes visitaron el entorno de la Plaza de La Ilusión, un innovador espacio certificado en accesibilidad universal por AENOR, donde se ubica la Escuela de Comercio de Covirán y uno de sus supermercados, único de España con esta certificación accesible.
‘Covirán La Ilusión’ avala el compromiso de la cooperativa de supermercados por ofrecer una compra en igualdad para todas las personas. Su personal cuenta con formación específica en esta materia y ofrece su servicio ASISTE de asistencia en compra, para atender en las mejores condiciones a personas con necesidades especiales. Conceptos que está introduciendo en su estrategia de responsabilidad social empresarial y en su metodología de trabajo, en sus más de 3.245 puntos de venta de nuestro país, a lo largo de 46 provincias y 16 comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla. La enseña se ha establecido también en Gibraltar y Portugal, país donde supera los 320 establecimientos.