El baloncesto masculino se clasifica para Río
Las selecciones nacionales masculina y femenina de baloncesto en silla terminan quintas en el Europeo, pero a ellas no las alcanza para el billete a los Juegos
La selección española masculina de Baloncesto en Silla de Ruedas consiguió la clasificación para los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 (Brasil), tras vencer a Italia por 86-55, en el partido por el quinto puesto del Campeonato de Europa, celebrado en Inglaterra el pasado mes septiembre. Paradójicamente, y terminando en el mismo puesto del ranking femenino, nuestras chicas no han podido obtener el ansíado pase para Río'2016.
Tras la decepción al caer ante Turquía por el pase a semifinales del torneo continental -y perder así la opción de revalidar su medalla de bronce europea-, los jugadores españoles supieron recuperarse y luchar por alcanzar al menos la ansiada clasificación paralímpica. Para ello tuvieron que enfrentarse de nuevo a Polonia, rival al que habían vencido por un punto en un partido de clasificación muy ajustado, y que superaron de nuevo en este encuentro tras tres cuartos muy igualados y un último que se saldó de modo claramente ventajoso para el equipo español.
El partido por el quinto y sexto puestos contra Italia suponía, en definitiva, una final para el combinado nacional que sólo contemplaba la opción de la victoria y que debía encontrarse a un rival al mismo nivel. Sin embargo, los españoles comenzaron dominando el partido desde el primer minuto y aumentando la diferencia con los transalpinos de manera incontestable.
Jordi Ruiz, MVP: 5 triples
Los españoles siempre fueron por delante en el marcador, desde el triple inicial de Jordi Ruiz, imperial en todo el partido, pese a ser, precisamente, el jugador que más conocen los italianos porque milita en el Unipol Briantea 84, uno de los mejores equipos del scudetto. Tras el 16-22 del primer cuarto, Ruiz se empeñó en dinamitar el encuentro con cuatro triples en los primeros 17 minutos, mientras la defensa española anulaba a las ‘torres’ rivales, Matteo Cavagnini y Sfefano Rossetti, con una defensa presionante que ahogaba la salida de balón de los italianos.
Así, la ventaja se agrandó al descanso (22-41), con lo que ya entonces España tenía rueda y media en Río'2016. Ruiz logró su quinto triple al inicio de la segunda parte y el partido se rompió. El seleccionador español, José Artacho, probó con diferentes combinaciones para dar minutos a todos sus jugadores, que se sumaron a la fiesta. Con 37-65 al acabar el tercer cuarto, España jugó a placer los últimos 10 minutos, con una clara superioridad en los rebotes, en el juego de contraataque y las defensas sobre los puntales italianos. Al final, el marcador se quedó en 55-86 y los jugadores jalearon el grito "¡Sí, sí, sí, Río ya está aquí!".
Jordi Ruiz, que recibió la placa que le reconoce como MVP (mejor jugador) del partido, fue, sin duda, el más destacado sobre la cancha, con 34 de valoración: 31 puntos, 3 rebotes y 7 asistencias (con 8 de 11 en tiros de dos y 5 de 8 en triples). También sobresalieron Pablo Zarzuela (15 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias) y su hermano Alejandro (15 puntos y 7 rebotes).
Con este resultado se garantiza que España tendrá en Río'2016 equipo masculino de baloncesto en silla de ruedas por novena vez en unos Juegos Paralímpicos, después de competir en los de Heidelberg’72 (undécimo puesto), Toronto’76 (se quedó en la fase previa), Arnhem’80 (undécimo), Stoke Mandeville’84 (no llegó a cuartos de final), Seúl’88 (duodécimo), Barcelona’96 (sexto), Atlanta’96 (cuarto) y Londres 2012 (quinto).
También ellas, quintas de Europa
Por su parte el equipo español femenino logró su quinta posición en el Campeonato de Europa de Baloncesto en Silla de Ruedas tras derrotar igualmente a Italia por 68-15, la segunda victoria más contundente de las nuestras en un partido oficial. Vicky Alonso recibió la placa de MVP del partido, al conseguir 30 puntos y 10 rebotes.
Sin embargo, la clasificación previa las había ya dejado fuera de las semifinales del Europeo, y por tanto de los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016. El objetivo de la escuadra dirigida por Abraham Carrión se concretó entonces en concluir con el buen sabor de boca que dejan las victorias. Así fue, primero con un triunfo también cómodo contra Turquía (68-24) y después ante Italia en el partido por el quinto y sexto puesto del campeonato. Las italianas dieron la campanada al ganar a Turquía, con lo que evitaban la última posición que obtuvieron en el Europeo de Fráncfort 2013 (octava) y en Stoke Mandeville 2009 (séptima).
El partido supuso además la despedida de dos jugadoras con la camiseta de la selección española: Cruz Ruiz y Cristina Campos. En nombre de todas sus compañeras, Vicky Alonso dedicó en el centro de la cancha un emotivo poema a estas deportistas que acaban de 'colgar' la silla.