Deportes
Nueve medallas para España en la Copa del Mundo de ciclismo paralímpico
La ciudad surafricana de Pietermaritzburg acogió, del 11 al 13 de septiembre, la última prueba de la Copa del Mundo de Ciclismo Paralímpico en la que los ciclistas españoles han conseguido un total de nueve medallas: dos oros, cuatro platas y tres bronces. Los buenos resultados de esta Copa del Mundo de Ciclismo Paralímpico disputada en Sudáfrica acercan un paso más al equipo español a conseguir las plazas para los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
El baloncesto masculino se clasifica para Río
Las selecciones nacionales masculina y femenina de baloncesto en silla terminan quintas en el Europeo, pero a ellas no las alcanza para el billete a los Juegos
La selección española masculina de Baloncesto en Silla de Ruedas consiguió la clasificación para los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 (Brasil), tras vencer a Italia por 86-55, en el partido por el quinto puesto del Campeonato de Europa, celebrado en Inglaterra el pasado mes septiembre. Paradójicamente, y terminando en el mismo puesto del ranking femenino, nuestras chicas no han podido obtener el ansíado pase para Río'2016.
Una plata y un bronce para España en el mundial de triatlón paralímpico de Chicago
El salmantino Alejandro Sánchez y la viguesa, con discapacidad visual, Susana Rodríguez con su guía, Mayalen Noriega, consiguieron una medalla de plata y otra de bronce, respectivamente, en los Campeonatos del Mundo de Triatlón de Chicago, el pasado 20 de septiembre, donde se han disputando las máximas competiciones de las categorías élite, paralímpicos, junior y grupos de edad.
Alejandro Sánchez obtuvo el mejor resultado de la representación paralímpica española en la jornada al proclamarse subcampeón en la clase PT3 para deportistas con discapacidad física intermedia, con 1:09’15”. Aunque lideró la prueba hasta terminar el tramo ciclista, el austríaco Oliver Dreier fue mejor en la carrera a pie y se impuso con 1:08’15”. En esta misma categoría, el madrileño Daniel Molina concluyó quinto (1:11’01”), pese a que llegó a marchar en segunda posición durante los primeros tramos de la prueba.
La otra medalla española llegó en la clase PT5 para triatletas con discapacidad visual, en la que Susana Rodríguez y su guía, Mayalen Noriega, reeditaron la medalla de bronce ya lograda en 2014 con un tiempo final de 1:11’29”. Por delante de ella cruzaron la meta la australiana Katie Kelly (1:08’51”) y la británica Alison Patrick (1:09’20”). En categoría masculina, Daniel Llambrich y Jonathan Galán acabaron quintos, en tanto que Héctor Catalá y Roberto Bravo fueron séptimos (1:10´02").