Estás en:

ECONOMÍA Y EMPLEO

Grupo Social ONCE y Microsoft refuerzan su colaboración para impulsar la empleabilidad de personas con discapacidad

Momento de la reunión en Torre IlunionGrupo Social ONCE y Microsoft han dado un paso más en la colaboración estratégica que mantienen desde hace más de veinte años en la puesta en marcha de una serie de iniciativas con el objetivo de impulsar la empleabilidad de las personas con discapacidad en el ámbito de las nuevas tecnologías. Ambas entidades extenderán su colaboración en esta área con actividades de formación y capacitación digital dirigidas a personas con discapacidad en el marco del programa “Por Talento Digital”, y colaborarán en la dinamización del nuevo espacio de formación que Fundación ONCE e Inserta Empleo han creado en Madrid.

La extensión de la colaboración entre ambas entidades en el ámbito de la formación y el empleo ha sido el tema central de la reunión que mantuvieron el pasado 21 de octubre Carballeda y Granados, junto con la  presidenta de Microsoft Western Europe, Cindy Rose, en Torre Ilunion en la que se analizaron también otras iniciativas conjuntas en las áreas de accesibilidad tecnológica y educación inclusiva.

Más información

La precariedad laboral de las personas con discapacidad psíquica eleva su riesgo de pobreza

Home de la Web de OdismetNuevo informe de Odismet presentado en el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Los bajos salarios, la baja tasa de empleo y su mayor grado de dependencia eleva el riesgo de pobreza en las personas con discapacidad psíquica, que incluye la intelectual y la psicosocial. En España hay 511.300 personas con discapacidad psíquica (192.400 con discapacidad intelectual y 318.900 con discapacidad psicosocial) que representan el 17,3% del conjunto de personas con discapacidad.

Según los datos recogidos por OdismetAbre Web externa en ventana nueva (Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de la Fundación ONCE, cofinanciado por el Fondo Social Europeo), presentado el pasado 17 de octubre con motivo del Día Internacinal para la Erradicación de la Pobreza, las condiciones laborales que acompañan a este segmento son especialmente precarias, afectando así su riesgo de pobreza. Así, atendiendo a los salarios, mientras la media bruto/ año del colectivo se fija en 20.575,1€, las personas con discapacidad intelectual perciben 13.136,9€ y aquellas con discapacidad psicosocial 17.521.

Más información

Fundación ONCE lanza la iniciativa ‘Green Makers’ para promover la sostenibilidad dentro de la organización

Diapositiva cartel de la campaña Green MakersIncluye a las entidades Inserta Empleo, Inserta Innovación, Fundación Bequal, Feacem y Servimedia

Un total de 52 trabajadores de Fundación ONCE, Inserta Empleo, Inserta Innovación, Servimedia, Fundación Bequal y Feacem forman parte de la iniciativa ‘Green Makers’ que acaba de ponerse en marcha con el objetivo de mejorar el impacto medioambiental de las distintas organizaciones.

En concreto, el proyecto pretende conectar particularmente con uno de los once valores del Grupo Social ONCE, el de la responsabilidad, y se enmarca dentro de la Política de Sostenibilidad del Área Ejecutiva de Fundación ONCE y en su Plan Director 2019-2022, en particular en su Eje Medioambiental.

Más información

Andalucía Emprende, Fundación ONCE e Inserta promueven el emprendimiento entre los andaluces con discapacidad

Diapositiva cartel de la experiencia emprende + con talentoGracias a un convenio suscrito entre las tres entidades

Andalucía Emprende, entidad dependiente de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Fundación ONCE e Inserta Empleo se han comprometido a trabajar conjuntamente para promover el emprendimiento entre la población andaluza con discapacidad que quiera poner en marcha su propio proyecto de negocio y empresa.

El objeto del convenio es desarrollar actuaciones que permitan el apoyo al desarrollo económico, la innovación y el espíritu emprendedor y, en general, el crecimiento económico, fomentando iniciativas empresariales y participando colaborativamente en la promoción y difusión de programas que contribuyan al desarrollo económico de Andalucía.

Más información

Fundación ONCE y Unión Profesional se unen para mejorar el acceso al empleo de las personas con discapacidad

Alberto Durán muestra el cupón dedicado a la Unión de Profesionales, junto a Victoria OrtegaFundación ONCE y Unión Profesional, la asociación estatal que agrupa a las profesiones colegiadas españolas, firmaron el 26 de octubre un convenio de colaboración para mejorar la inserción laboral de las personas con discapacidad a través de medidas que fomenten su formación, acceso al empleo y accesibilidad universal.

Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, y Victoria Ortega, presidenta de Unión Profesional, suscribieron el acuerdo en el transcurso de un acto en el que señalaron la importancia de aunar esfuerzos desde todos los ámbitos de la vida para mejorar la formación, el empleo y la plena inserción social de las personas con discapacidad.

El evento sirvió también para que la ONCE presentara un cupón dedicado a agradecer la labor desarrollada por miles de hombres y mujeres que, desde profesiones diversas, trabajaron durante la pandemia para que a la población general no le faltara de nada, y que se sorteó dos días más tarde, el 28 de octubre.

Más información