Proceso encaminado a la adquisición de las nociones y conceptos contenidos en esta área del conocimiento. Los niños con discapacidad visual tienen especial dificultad en la adquisición de algunos de ellos (por ejemplo, elementos geográficos: montañas, valles, ríos...), por lo que la metodología de enseñanza debe proporcionar una pluralidad sensorial de acercamiento a la realidad, ofrecer variedad de observaciones, adaptaciones y representaciones mediante maquetas, croquis, planos, mapas físicos y políticos en relieve, atlas de Historia, etc...