DESARROLLO PSICOMOTOR

Ficha del término

Término:
DESARROLLO PSICOMOTOR
Área:
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Definición:
Adquisición de habilidades psicomotoras que el niño va desarrollando de forma continua durante toda la infancia. Corresponde tanto a la maduración de estructuras nerviosas (cerebro, nervios y músculos) como al aprendizaje que el bebé –luego niño- hace descubriéndose a sí mismo y al mundo que le rodea ya que el desarrollo psicomotor es la base para el aprendizaje, el desarrollo intelectual y la madurez del sistema nervioso, por lo que si el niño recibe una adecuada estimulación, se evitan retrasos psicomotores y se contribuye al desarrollo del esquema corporal, la adquisición de la marcha, la prensión, la organización del espacio y del tiempo, el aprendizaje de posturas adecuadas, la orientación espacial, autonomía personal... Globalmente las secuencias del desarrollo son las mismas en todos los niños, mientras que aspectos como el momento y el ritmo de adquisición dependen de las caracteristicas de cada niño: potencial genético, entorno, temperamento y existencia o no de enfermedad o discapacidad. El niño con discapacidad visual presenta, a causa de la falta de visión, cierto retraso en su desarrollo motor, sobre todo en aquellas actividades ligadas al movimiento (por ejemplo, aprender a sentarse, reptar o gatear, caminar, etc.); asimismo, la falta de información visual afecta al desarrollo de su movilidad porque el niño tiene menos estímulos que motiven su movimiento, un menor control del equilibrio, la imposibilidad de imitación visual, cierto miedo a golpearse con los obstáculos y, en ocasiones, un ambiente excesivamente sobreprotector.
Dependencias de términos:
Consultar
Fecha de publicación:
06/04/16

Acciones para el documento   DESARROLLO PSICOMOTOR