ESQUEMA CORPORAL

Ficha del término

Término:
ESQUEMA CORPORAL
Área:
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Definición:
Conocimiento de las partes del propio cuerpo, de la función de cada una de ellas y, o imagen mental que cada persona tiene de su propio cuerpo y de las relaciones del cuerpo con el espacio. Es la conciencia de la propia corporalidad originada desde las percepciones cinestésicas (o de tono y movimiento muscular) y cenestésicas (o de sensaciones viscerales); tiene, por tanto, un marcado matiz subjetivo ya que es la forma de vivenciar nuestro intracuerpo. El desarrollo del Esquema corporal pasa por procesos de maduración neurológica que llegan a su plenitud entre los 11 y 12 años de edad.
En el niño con discapacidad visual puede verse afectada la adquisición del esquema corporal debido, sobre todo, a la menor cantidad de estímulos visuales a los que tiene acceso, a la limitación de experiencias perceptivas, cinestésicas y de movimiento, en relación con su propio cuerpo y con el entorno.
Dependencias de términos:
Consultar
Fecha de publicación:
06/04/16

Acciones para el documento   ESQUEMA CORPORAL