PINZA DE 2 Y 3 DEDOS

Ficha del término

Término:
PINZA DE 2 Y 3 DEDOS
Área:
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Definición:
Hito del desarrollo de la prensión que se produce generalmente entre los 8 meses y los 3 años, consistente en la colocación de los dedos pulgar e índice para asir un objeto (pinza de dos dedos).
Una importante adaptación que el niño ciego tiene que hacer, guarda relación con la forma de colocar sus dedos para la pinza. Un niño sin problemas de visión sostiene una bola "en pinza", colocándola entre su dedo pulgar y su índice, y, en esta posición, es capaz de insertarla en un orificio. Sin embargo, un niño ciego precisa ayudarse con el dedo corazón (pinza de tres dedos), al objeto de recoger información sobre la posición que ocupa la bola. Esta forma de asir es imprescindible para una buena coordinación bimanual y para la consecución de las distintas destrezas manipulativas.
Dependencias de términos:
Consultar
Fecha de publicación:
06/04/16

Acciones para el documento   PINZA DE 2 Y 3 DEDOS