Proceso cognitivo que informa al sujeto de la posición de su cuerpo y de los movimientos de sus músculos y tendones, facilitándole información sobre las características de los objetos (forma, tamaño y textura), así como sobre los aspectos funcionales que permiten su reconocimiento. Las personas con discapacidad visual compensan su discapacidad por vía de la audición, y percepción táctil estática (el tacto pasivo informa de la temperatura, peso, consistencia) y percepción cinestésica o dinámica (el movimiento voluntario de las manos permite percibir la textura, aspereza, dureza y forma de los objetos). El resultado de la asociación de estos dos tipos de percepción da lugar a la percepción háptica (tacto activo).