PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN VISUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

Ficha del término

Término:
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN VISUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
Área:
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Definición:
Conjunto estructurado de técnicas específicas de potenciación del funcionamiento visual, cuyo objetivo principal es que la persona con discapacidad visual alcance el mayor grado de autonomía personal posible a través del uso de la visión. La intervención se planifica, previa evaluación correspondiente, de forma individualizada y sistemática, basándose en las tareas visuales que no ha alcanzado el sujeto, en su edad, y en otras variables importantes (momento de adquisición del déficit, recursos personales del niño o adulto, visión residual, y apoyo y estímulo de la familia o de otros agentes sociales). El programa resultante tendrá en cuenta tres elementos fundamentales: adaptaciones ambientales (se deben contemplar factores tales como color, contraste, iluminación, tiempo y espacio), práctica de las habilidades visuales (fijación, localización, cambio de mirada, exploración, seguimiento, coordinación ojo-mano, etc.) e integración de la visión en las tareas y actividades de vida diaria (incluyendo aprendizajes de la lectura y la escritura, la autonomía personal, etc.).
Dependencias de términos:
Consultar
Fecha de publicación:
06/04/16

Acciones para el documento   PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN VISUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL