Producto de apoyo utilizado como recurso para comunicación que utilizan algunas personas con sordoceguera, cuyo objeto es facilitar la comunicación expresiva y receptiva con interlocutores que no conocen su sistema de comunicación. Debe ser elaborado conjuntamente con cada persona de acuerdo a sus características y necesidades comunicativas, pudiendo organizarse por distintos temas e incorporar objetos, fotografías, dibujos, frases, textos breves o combinar varios de estos elementos.
También se utiliza este término para referirse a un cuaderno o libreta que se utiliza para compartir información entre las personas que están habitualmente en contacto con la persona con sordoceguera (profesionales y familia), respecto a las actitudes comunicativas o de comportamiento que la persona manifiesta en los diferentes ambientes, al objeto de facilitar su comprensión y aunar criterios en el modo de respuesta.