Modalidad de escritura que utiliza caracteres visuales para la expresión de las personas con resto de visión. Su aprendizaje requiere que previamente se hayan adquirido una serie de habilidades visuales como son: la fijación o el seguimiento, así como las más específicas: movimientos oculares y motores (habilidades viso-motoras). Deben disponer también de los materiales apropiados y de herramientas de escritura (lápices, bolígrafos, rotuladores, etc.), así como productos de apoyo ópticos (lentes, lupas, microscopios, telemicroscopios, etc.) y no ópticos (atril, flexo, iluminación, tiposcopio...).