NIVEL DE REFERENCIAS REPRESENTATIVAS

Ficha del término

Término:
NIVEL DE REFERENCIAS REPRESENTATIVAS
Área:
SORDOCEGUERA
Definición:
Nivel de intervención con niños con sordoceguera, cuyo objetivo es provocar la representación simbólica, y motivar la interacción comunicativa. En este momento de la intervención la propuesta de Van Dijk es que cada persona, situación o actividad por la que el niño muestra interés, o éste se pretenda, se represente por un objeto que el niño puede relacionar fácilmente: con esa persona, (porque lo usa continua o habitualmente), con la situación por la asociación (cuando se pone la mochila se va a casa, cuando sale al recreo se toma unas galletas...), o en el caso de la actividad, porque el objeto forma parte de la actividad que representa (unos auriculares pueden representar la actividad de estimulación auditiva, una pelota la de psicomotricidad, etc.).
Estos objetos que se utilizan para hacer referencia a la persona, situación o actividad en los intercambios comunicativos cuando la persona no está presente, o se está fuera de la situación o actividad, Van Dijk los denomina, “referencias representativas” porque se utilizan como referente para el niño dentro de las primeras narraciones para describir la actividad, anticipar la situación o aludir a la persona. En esta etapa propone también introducir la estantería de anticipación, como primer calendario que ayude al niño a ordenar la actividad diaria. Cada mañana el niño a través de los objetos colocados en la estantería conoce y anticipa las actividades que en esa jornada va a realizar. Es importante que cada objeto sea utilizado por el compañero de comunicación como pretexto para una narración motivante buscando a través del objeto la atención compartida.
Dependencias de términos:
Consultar
Fecha de publicación:
06/04/16

Acciones para el documento   NIVEL DE REFERENCIAS REPRESENTATIVAS