Tres oros de nuestra selección en la Copa del Mundo de Ciclismo Adaptado
La segunda y última prueba de la Copa del Mundo de Ciclismo Paralímpico, que se celebró en las localidades segovianas de Cuéllar y Cantimpalos del 25 al 27 de julio, concluyó con 11 medallas para los deportistas españoles: cinco oros, una plata y cinco bronces, las mismas que en la primera etapa de la Copa, celebrada en Castiglione della Pescaia (Italia), el pasado mes de mayo. Con ellas, tanto Raquel Acinas como Maurice Eckhard y el tándem Ignacio Ávila-Joan Font se proclamaron vencedores de la clasificación general en sus respectivas modalidades, personificando el mejor balance de nuestros deportistas. España concluye de este modo en la cuarta posición del medallero oficial de este anual certamen internacional.
La Copa del Mundo acoge pruebas para ciclistas ciegos, con discapacidad física y con parálisis cerebral, que compiten en tándem (categoría B), triciclo (T1 y T2), bicicleta convencional (C1 a C5) o bicicleta de mano (H1 a H4). La prueba castellanoleonesa -convertida ya en un auténtico clásico del verano ciclista- reunió este año a 400 participantes de 38 países, que completaron una contrarreloj y una prueba en línea. Entre ellos, 40 españoles, de los que 17 integran formalmente la selección nacional dirigida por Félix García Casas.
Destacó la actuación del tándem Ignacio Ávila-Joan Font, con una doble victoria, que les permitió revalidar el título de campeones de la Copa del Mundo ya logrado en 2013. En mayo, en Italia, también se habían adjudicado la contrarreloj, aunque no pudieron terminar la prueba en ruta por una caída. Igualmente brillantes estuvieron Raquel Acinas (WC2) y Maurice Eckhard (MC2), que no defraudaron el papel de líderes con que llegaban a Segovia: la corredora catalana con discapacidad física se proclamó campeona tras sumar un oro y una plata (idéntica cosecha a la lograda en Italia); y el valenciano Eckhard sumó un oro y un bronce a las dos platas conquistadas en mayo para acabar también vencedor de la clasificación general.
El quinto oro español en Segovia lo logró Juanjo Méndez (en la contrarreloj de categoría MC1), para concluir como subcampeón tras un quinto puesto en la prueba de ruta. En cuanto a las medallas de bronce, dos de ellas fueron para Aitor Oroza (T1), que también termina segundo de la Copa del Mundo 2014; y los dos bronces restantes los conquistaron los tándems de Pepi Benítez-Judit Masdeu en ruta, y de Carlos González-Noel Martín en contrarreloj. Benítez y Masdeu han concluido terceras en la general, en tanto que González y Martín fueron séptimos.
Campeonato del Mundo en EEUU
En el momento de cerrar esta edición de nuestro boletín, la selección nacional de ciclismo adaptado disputa en Greenville (Estados Unidos) el Campeonato del Mundo de Carretera de esta disciplina, que culmina precisamente el 1 de septiembre. Hasta el momento, el balance español es muy positivo y sus resultados definitivos podrán ser consultados en las Noticias de la propia web ONCE a partir del 2 de septiembre.
Capitaneado por el seleccionador nacional, Félix García Casas, el equipo está integrado por los ciclistas Juanjo Méndez (MC1), Raquel Acinas (WC2), Maurice Eckhard (MC2), Eduardo Santas (MC3), César Neira y Roberto Alcaide (MC4), Aitor Oroza (MT1) y los tandems integrados por afiliados a la ONCE junto a sus correspondientes guías Josefa Benítez-Judit Masdeu (WB) e Ignacio Avila-Joan Font y Carlos González-Noel Martín (MB). Junto a ellos componen nuestra delegación José Griñán (jefe de expedición), el doctor José Gerardo Villa, los mecánicos Pedro Vicente Lucas y Pablo César Tena y los fisios Begoña Luis y José Javier Peña.