Deportes

España brilla en los Europeos paralímpicos

01/09/2014

El medallista de oro Kim López, en pleno lanzamientoEuropeos de Natación y Atletismo Paralímpico, citas mundiales de baloncesto en silla y ciclismo adaptado... El verano 2014 ha venido salpicado de eventos deportivos de primer orden en disciplinas practicadas por personas con discapacidad. Un contexto en el que los representantes españoles han brillado y alcanzado una buena cosecha de medallas, poniendo el nombre de nuestro país en lo más alto, como señala el director general del Comité Paralímpico Español, Alberto Jofre, siempre con el apoyo de los patrocinadores del deporte paralímpico, "sin los que estos resultados no serían posibles", asegura (archivo MP3).

Más información

Tres oros de nuestra selección en la Copa del Mundo de Ciclismo Adaptado

01/09/2014

Los tandems Ávila-Font (a la izquierda) y González-Martín, oro y plata, respectivamente, de la contrarrelojLa segunda y última prueba de la Copa del Mundo de Ciclismo Paralímpico, que se celebró en las localidades segovianas de Cuéllar y Cantimpalos del 25 al 27 de julio, concluyó con 11 medallas para los deportistas españoles: cinco oros, una plata y cinco bronces, las mismas que en la primera etapa de la Copa, celebrada en Castiglione della Pescaia (Italia), el pasado mes de mayo. Con ellas, tanto Raquel Acinas como Maurice Eckhard y el tándem Ignacio Ávila-Joan Font se proclamaron vencedores de la clasificación general en sus respectivas modalidades, personificando el mejor balance de nuestros deportistas. España concluye de este modo en la cuarta posición del medallero oficial de este anual certamen internacional.

Vídeo resumen

Más información

Cuartos del mundo en baloncesto en silla

01/09/2014

La selección española al completo, en el Mundial de CoreaTurquía y España, las dos principales selecciones emergentes en el baloncesto en silla de ruedas, se disputaron -con victoria final para los turcos por 68 a 63- la medalla de bronce del Campeonato del Mundo de este deporte,  disputado en Incheon (Corea del Sur) del 5 al 14 de julio, y que volvió a coronar con la medalla de oro a la selección de Australia. España se quedó así a las puertas del podio, aun disponiendo de serias opciones hasta los instantes finales del encuentro, y obtuvo la que es su mejor clasificación de la historia en esta competición, a la que no acudía en su fase final desde hace 16 años, cuando logró el sexto puesto en Sidney (Australia) en 1998.

Más información

Plan ADOP: se incorpora Loterías del Estado y Persan reafirma su compromiso

01/09/2014

Cardenal, Carballeda e Inmaculada García, con varios deportistas paralímpicosLoterías y Apuestas del Estado se ha incorporado al Plan ADO Paralímpico (ADOP) como nuevo patrocinador del Equipo Paralímpico Español de cara a los Juegos de Río de Janeiro 2016. El acuerdo se suscribió el 3 de julio pasado en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), en presencia de su presidente, Miguel Cardenal, por la presidenta de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), Inmaculada García, y el del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda. SELAE apoyará así económicamente en 2014 a los deportistas que se preparan para la cita brasileña. Varios de ellos (David Casinos, Carmen Herrerra, Álvaro Valera, Gerard Descarrega y Lorenzo Albaladejo) arroparon el acto con su presencia.

Más información

Reconocimiento a los guías y deportistas de apoyo

01/09/2014

Santacana y Miguel Galindo (uno de los guías más laureados de nuestro país) retratados en Sochi con una de sus medallas de oro, junto a dos guardias rusosLa Comisión de Evaluación del Deporte de Alto Nivel (DAN) del Consejo Superior de Deportes (CSD) aprobó en julio una resolución por la que los deportistas de apoyo paralímpicos -que participan junto a los deportistas ciegos en disciplinas como esquí, ciclismo, triatlón, atletismo o fútbol- sean considerados “deportistas de alto nivel”, en función de los resultados internacionales que obtienen y en igualdad de condiciones que el resto de practicantes olímpicos y paralímpicos. Atiende así una antigua reivindicación del Comité Paralímpico Español (CPE) en reconocimiento a la tarea de los guías de esquí, triatlón o atletismo, los pilotos de ciclismo en tándem o los porteros de fútbol 5 de ciegos, que recibían sus medallas y sus reconocimientos de la misma manera que sus compañeros ciegos y, sin embargo, no eran considerados deportistas de alto nivel por el CSD.

Más información

Acciones para el documento   Deportes