ONCE en el Carnaval de Cádiz: Una mirada diferente sobre la problemática social
Por quinta ocasión en sus 24 ediciones celebradas, la Comparsa ‘El Creador’ ha recibido el primer premio del Concurso Fermín Salvochea, convocado como cada año por la ONCE en la ciudad de Cádiz. En esta ocasión, los de Tino Tovar habían presentado una preciosa letra dedicada al tema de la educación especial.
Los Premios Fermín Salvochea se asoman a sus bodas de plata galardonando a una comparsa por su letra sobre le educación especial en el Carnaval gaditano
El director general de nuestra Organización, Ángel Sanchez, fue el encargado de entregar este reconocimiento al actual director de la comparsa, José Luis Otero, quien en su agradecimiento destacó que estos premios de la ONCE (en colaboración con el Ayuntamiento y con Canal Sur Radio) “ayudan a la gente a ver con otros ojos la problemática social”.
La gala, celebrada en el gaditano Teatro de la Tía Norica la noche del sábado 13 de febrero, sirvió además de antesala a la puesta de largo de la próxima edición, que supondrá las ‘bodas de plata’ de este certamen Fermín Salvochea, y en la que la ONCE piensa ya en cómo involucrar “a toda la ciudad de Cádiz”, en el objetivo -anunció Ángel Sánchez- de convertirlo en “una oportunidad para profundizar en el compromiso de la ONCE con Cádiz y de Cádiz con la ONCE”. Un reto que el jefe de Servicios Sociales de la ONCE en Cádiz (y auténtico ‘alma máter’ del Concurso), Jesús Espiñeira, confiesa que asocia con la posibilidad de poder llevar la gala final del Concurso, ese próximo año, al Gran Teatro Falla. Entre tanto, el Fermín Salvochea mantiene su personalidad, respetando la esencia del Carnaval pero sin perder en ningún momento de vista el espíritu social que le ha impregnado la ONCE, según explica el propio Espiñeira (formato mp3).
Este año, el certamen contó con un total de 53 inscripciones de las que 24 se clasificaron finalistas para competir por los puestos de los ganadores definitivos.
La teniente de alcalde y delegada de Presidencia del Ayuntamiento local, Ana Fernández, sostuvo en la gala que la figura de Fermín Salvochea “es un referente para cualquier gaditano porque situó la lucha social por encima de todo”. Filosofía que, dijo, “marca también el trabajo de este ayuntamiento”, al tiempo que agradecía a la ONCE su sensibilidad y su trabajo en favor de la integración de las personas con discapacidad en la sociedad. Un elogio al que se unió igualmente la Diosa del Carnaval 2016, que lo hizo además extensivo a Fundación ONCE y al grupo ILUNION por su contribución a la inclusión social mediante el fomento del empleo de las personas con discapacidad.
En un acto conducido por la agrupación teatral Orozú, formada por actores ciegos y con discapacidad visual grave, dando vida a la figura de Fermín Salvochea, la propia Ana Fernández entregó el segundo premio a la chirigota ‘Los Serenísimos’ de los hermanos Molina por un pasodoble dedicado a las personas mayores y a los desahucios. Y la directora de Canal Sur Radio, Inés Alba, entregó por su parte el tercer premio al coro ‘La vuelta a Cádiz en 80 mundos’, de Fali Pastrana, por un tanguillo que pone en evidencia las diferencias entre el primer y el tercer mundo.
Finalmente, la vicepresidenta 2ª del Consejo General de la ONCE, Patricia Sanz, entregó el accésit a la comparsa infantil ‘Caminando por la vía’, que interpretó en lengua de signos como reconocimiento al esfuerzo de integración de las personas sordas, especialmente en el ámbito escolar, según puede disfrutarse en el vídeo específico de su actuación recogido por el perfil de Facebook de la ONCE.