Estás en:

Funcación ONCE, Legálitas y Deporte Joven (CSD), unidos por la seguridad en Internet

De izquierda a derecha, Carrascosa, Carballeda y Cardenal presentan el acuerdoEl presidente de ONCE y su Fundación, así como del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, reconoció el trabajo del Consejo Superior de Deportes (CSD) y de su Fundación Deporte Joven, al igual que el de la firma Legálitas, en la protección de los niños y de los jóvenes “a través de la mentalización de los riesgos que conlleva Internet”. Valoraba así el acuerdo signado el 8 de febrero con los presidentes del CSD, Miguel Cardenal, y de Legálitas, Alfonso Carrascosa, para lanzar una campaña en la que deportistas de élite conciencian a los más jóvenes sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías.

El convenio se formalizó en el contexto del Día de Internet Seguro (9 de febrero) y pretende dar igualmente cobertura a la seguridad de los usuarios de Internet con discapacidad, considerados también potenciales colectivos de riesgo.

Recordó Carballeda que, desde el mundo de la discapacidad, en ONCE y su Fundación “luchamos por el derecho a que no nos dejen al margen, para que el tren de la información no se olvide de las personas con alguna dificultad por nuestra capacidad a la hora de navegar y que, por encima de todo, se piense en las personas y se construya pensando en la características de todos los ciudadanos sin excepción”.

Fundación ONCE se suma así a la campaña “El Deporte Español por la Seguridad en Internet. Ganamos todos” lanzada por la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes y la Fundación Legálitas, que persigue que internet sea un escenario más seguro para todos. Las tres entidades firmantes del convenio se unen para recordar unas pautas básicas en el uso de las nuevas tecnologías, como condición primordial para evitar, en lo posible, riesgos propios de la sociedad tecnológica en la que vivimos; y más específicamente en lo que a niños y jóvenes se refiere. En ese objetivo, un grupo de deportistas olímpicos y paralímpicos han prestado su imagen para lanzar una serie de mensajes en clave juvenil, a través de videos que se distribuyen por plataformas audiovisuales y redes sociales.

Consejos prácticos

Entre estos consejos, cabe destacar los siguientes:

  • En redes sociales no aceptes como amigos a personas que no conozcas. Pon siempre en la privacidad de tu perfil ‘solo conocidos’.
  • No seas cómplice. Nunca reenvíes contenidos que puedan dañar a otra persona. Aprende a respetar a los demás, en internet también.
  • Si tienes algún problema con alguien en internet o en las redes sociales, no te calles, habla con tus padres, profesores o amigos.
  • Rechaza un correo o un WhatsApp que te haga sentir incomodo o avergonzado, no lo contestes y cuéntalo siempre a tus padres o profesores. Controla tu vida en internet.
  • Lo que se escribe en internet, se queda para siempre. No cuelgues nada que no pondrías en el tablón de anuncios de tu colegio.
  • La diferencia entre lo que está bien y lo que está mal, en internet, es la misma que en la vida real. Si no lo haces en la vida real, no lo hagas en internet.

Miguel Cardenal destacó en la presentación la labor de Fundación ONCE estos últimos 25 años en favor de las personas con discapacidad, y en concreto en el ámbito deportivo, lo que pone en valor su adhesión a esta campaña, "con lo que otorga a la iniciativa -dijo- un mayor recorrido, y a nosotros nos servirá de estímulo para seguir trabajando en favor de la juventud”. Por su parte, el presidente de Legálitas alertó a los jóvenes para que sean conscientes de que, “cuando en la vida real haces algo malo, te castigan y se termina olvidando. Pero en Internet, cualquier cosa mala que hagamos perdurará en el tiempo y siempre habrá alguien que pueda verlo y utilizarlo en nuestra contra para perjudicarnos en el futuro”.

Nota íntegra de comunicación del convenio

Videos de la campaña en Youtube