Estás en:

OCIO Y CULTURA

Homenaje de la ONCE a Juanito Valderrama en el centenario de su nacimiento

La familia de Juanito Valderrama junto al delego territorial de AndalucíaLa ONCE ha reivindicado la figura de Juanito Valderrama como 'poeta universal del cante andaluz' en el acto de homenaje que se le rindió, en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla, con motivo de la presentación del cupón del sorteo del 18 de mayo dedicado al centenario de su nacimiento.

La consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, presidió el acto en el que participaron -el martes 10 de mayo- la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Ana Cobo, la directora del Instituto Andaluz del Flamenco, María Ángeles Carrasco, la alcaldesa de Torredelcampo, Francisca Medina, o el director general de Personas con Discapacidad, Gonzalo Rivas, junto con la viuda del artista, Dolores Abril, y sus hijos, entre otros familiares, amigos y aficionados.

Un cupón que quiere ser “gesto de admiración y cariño hacia quien ha sido, y seguirá siendo, el poeta universal del cante andaluz”, según dijo el delegado territorial de la ONCE en Andalucía Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, quien agradeció la ilusión y el entusiasmo con el que la familia acogió esta iniciativa.

 

Más información

El Olivo’, audiodescrito

Cartel de la película El OlivoLas personas con discapacidad visual pueden disfrutar de una nueva película de cine español, en este caso el largometraje ‘El Olivo’, película de la directora madrileña Iciar Bollaín, que se ha estrenado ya en toda España.

Para hacerlo podrán acudir a cualquier sala donde se proyecte la película y descargar la audiodescripción en la app AudescMobile de la ONCE, o bien acudir a las salas de Cine Accesible, proyecto de la Fundación Orange y Navarra de Cine, en las cuales -junto a herramientas de audiodescripción- se proyectan también sesiones con subtítulos y están dotadas de bucle magnético para personas con discapacidad auditiva.

En ‘El Olivo’, Alma es una chica de 20 años que quiere enormemente a su abuelo, quien lleva años sin hablar. Cuando el anciano se niega también a comer, la muchacha decide recuperar el árbol milenario que la familia vendió en su día contra su voluntad. Para tal empresa, embarca a su tío, un hombre perjudicado por la crisis, a su amigo Rafa y a todo el pueblo. Ahora hay que encontrar en qué lugar de Europa está el olivo plantado…

AudescMobile es una app gratuita que permite acceder a la audiodescripción de películas, series y contenidos audiovisuales. Es una aplicación desarrollada gracias a la colaboración y el trabajo conjunto entre la ONCE y la Fundación Vodafone España.

 ‘El Olivo’ es accesible también gracias a la colaboración de Morena Films y Entertainment One Films Spain.

Escena Mobile se hace accesible a las personas ciegas

Afiliados en el escenario

La X edición del Festival Internacional de Escena Mobile, que se celebró del 6 al 8 de mayo en el Teatro Alameda de Sevilla, contó con la edición en braille de la programación completa de las tres jornadas. Además, la compañía Palmira Teatro ofreció una hora antes de su representación teatral una visita táctil y descriptiva del escenario para facilitar la total comprensión del espectáculo ‘Mi piedra Roseta’ por parte de los espectadores ciegos. Se trata de la primera vez que un espectáculo atiende en Sevilla de forma tan personalizada a nuestro colectivo, en su afán de garantizar su plena accesibilidad.

El director del espectáculo, David Ojeda, y miembros de la compañía madrileña Palmyra Teatro acompañaron a los espectadores ciegos en su recorrido por 'las tablas' para que pudieran entender mejor la coreografía y consecuentemente la trama teatral. En su opinión, "la accesibilidad es parte de la génesis de La Piedra Rosseta" (mp3).

Con música en directo, ‘Mi piedra Roseta’ es un montaje que habla de las cosas que le pasan a todo el mundo; la dificultad para conocer al otro, para dejar que el otro te conozca; la dificultad de amar, de vivir.

Una de las espectadoras ciegas de esta pieza teatral, Pilar Ezquerra, disfrutó con la experiencia que, además -dijo-, le ha ayudado a integrarse mejor en el espectáculo (mp3).

 

NUESTRO KIOSCO

Viñetas en lectura fácilDemocracia lectora

"El amor es difícil de entender, cuéntamelo fácil" es la primera incursión de editorial Loqueleo bajo los códigos de lectura fácil. Basado en el principio de la democracia lectora y de la integración social a través de la lectura, Lectura Fácil (LF) es una vía que permite enriquecer la calidad de vida de quienes se inscriben en este colectivo. Personas que por cualquier motivo, físico, psíquico o social, tienen dificultades para utilizar la lectura como vehículo de comunicación, de información, de formación o de ocio. Este es un colectivo muy amplio, que en diferentes grados puede alcanzar al 30% de la población y que necesita de un fondo de materiales específicos para poder disfrutar de la lectura, tener acceso a la cultura y derecho a la información.

"El amor es difícil de entender, cuéntamelo fácil", de Andrés Guerrero, autor e ilustrador, es una novela juvenil, tipo cómic. En la Feria del Libro tendrán presencia tanto el autor como los validadores del texto.

La obra incluye 12 historias, con distintos protagonistas, sobre la vivencia del amor en sus diferentes formas (adolescente, adulto, homosexual...) que abordan distintas problemáticas, todas ellas contemporáneas y universales, como el acoso, la frustración, el Alzhéimer, etc.

El proyecto cuenta con el sello Europeo de LF, por seguir el protocolo gráfico, lingüístico y literario específico. 

Más información