Ginemed crea una línea específica para mujeres con discapacidad
Fundación ONCE y Fundación Ginemed firmaron el 23 de junio un convenio que persigue la mejora de la salud de la mujer y el acceso de las personas con discapacidad a la asistencia médica y reproductiva. Fundación Ginemed es una entidad sin ánimo de lucro, con sede en Sevilla, que vela por la investigación, la formación y la atención social en el campo de la ginecología, la obstetricia y muy especialmente en el ámbito de la reproducción humana asistida, para todas las familias, desarrollando campañas y proyectos de sensibilización, prevención y colaboración en estos campos y todas las áreas que le afecten de forma directa o indirecta.
Así, una de sus líneas de trabajo es el fomento del estudio y la investigación médica, junto a la difusión de avances científicos y la docencia, estableciendo programas de formación continuada de profesionales sobre fertilidad, reproducción humana y salud de la mujer y difundiendo estos avances a la población general. El principal objetivo del acuerdo es crear una vía de colaboración entre las dos entidades para beneficiar a las personas con discapacidad y en especial para mejorar la asistencia en el ámbito de la ginecología, la obstetricia, la reproducción humana y el consejo genético. “Una alianza con un centro de referencia en su campo, que permitirá iniciativas de formación y sensibilización enfocadas a la mejora de la calidad de vida de las personas, y concretamente de las mujeres, con discapacidad”, según explicó José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, que lo suscribió con Pascual Sánchez, director médico de Ginemed y secretario de Fundación Ginemed, en presencia de Eusebio Azorín, director del Sector Sanitario y Sociosanitario de ILUNION.
El doctor Sánchez considera que “la divulgación social del conocimiento científico resulta vital para que el paciente sea capaz de tomar decisiones sobre su salud, consciente de todas las posibilidades que la medicina y el avance científico ofrecen”.
Por su parte, Azorín destaca cómo las dos fundaciones vienen colaborando desde hace tiempo, lo que “supone la consolidación de una relación muy fructífera para ambas partes y, sobre todo, para la sociedad en general y para las personas con discapacidad en particular”.
Las dos fundaciones colaborarán en este sentido en la investigación y realización de estudios relativos a alteraciones genéticas con componente hereditario que estén vinculadas a la presencia de determinadas discapacidades. Contempla la implicación de colectivos de personas afectadas, tanto para la realización de investigaciones como para la difusión, formación, concienciación y prevención, siempre sobre la base de las conclusiones y hallazgos de dichas investigaciones.
Además, Fundación Ginemed se compromete a dar apoyo médico e institucional a Fundación ONCE y a participar en los encuentros que esta entidad considere oportunos, entre ellos congresos o jornadas médicas accesibles que den a conocer los avances y tecnologías, junto a consejos para el bienestar y cuidados de la mujer con y sin discapacidad en todas sus facetas.
Por su parte, Fundación ONCE prestará su asesoramiento técnico para el estudio de la posible implantación en el sistema braille de los folletos informativos de las Clínicas Ginemed y para la posible implantación de sistemas especiales para personas con discapacidad en la web de Clínicas Ginemed y de Fundación Ginemed.