Estás en:

Financiación para emprendedores con discapacidad

Emprendedora con discapacidad muestra su proyecto a la comisaria europea Marianne ThyssenLa Fundación ONCE abre su convocatoria de ayudas para impulsar el emprendimiento de personas con discapacidad para el período 2018-2022, a las que destina 2,6 millones de euros. Gracias a ediciones anteriores de este programa, que se lanzó por primera vez en 1988, Fundación ONCE ha apoyado a 1.678 personas con discapacidad para que pudieran poner en marcha su empresa o proyecto profesional. Del total de estos proyectos, el 65,6% estaban liderados por hombres, por lo que la actual convocatoria introduce criterios específicos para favorecer el emprendimiento de las mujeres con discapacidad.

Su finalidad es fomentar la creación de empleo y la mejora de la empleabilidad y la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad, impulsando sus capacidades, espíritu emprendedor y necesidades del tejido empresarial, a través de proyectos viables y sostenibles, que respondan a las demandas reales del mercado laboral actual. De este modo, los solicitantes que cumplan con los requerimientos recibirán una ayuda económica fija y mínima, a fondo perdido, de 3.000 euros. Adicionalmente, esta cantidad se incrementará en función del perfil del emprendedor.

Podrán solicitar la ayuda personas con discapacidad que no hayan recibido ninguna otra por parte de Fundación ONCE en los últimos cinco años, demandantes de empleo, ya sea por desempleo o por mejora, que tengan previsto o hayan puesto en marcha su propio proyecto empresarial, generando a su vez su propio empleo (de forma individual o como persona jurídica) y siempre que se cumplan los demás requisitos que se detallan en la convocatoria.

Los interesados ya pueden consultar las bases de la misma y descargar los formularios para sus solicitudes en la página web de Fundación ONCE.Abre Web externa en ventana nueva

 

 

Becas y Ayudas

Infografía alusiva a la convocatoria de prácticas remuneradasPrácticas remuneradas para universitarios con discapacidad 

Ya está abierta la 3ª edición del programa Crue-Fundación ONCE que ofrece hasta 300 becas para este curso a alumnos con discapacidad de universidades y centros adscritos de toda España. El programa denominado ‘Becas-Prácticas Fundación ONCE-Crue Universidades Españolas’, cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020. El objetivo es mejorar la carrera profesional de los universitarios con discapacidad,  facilitándoles el acceso a una primera experiencia laboral.

Para participar en la convocatoria, los estudiantes deberán inscribirse hasta el próximo 17 de diciembre a través de la página web que Fundación ONCEAbre Web externa en ventana nueva tiene habilitada a dichos efectos.

 

 

 

 

 

Cursos y Concursos

Fisioterapeuta realizando una ecografía a un pacienteEcografía en Fisioterapia

La Escuela Universitaria de Fisioterapia ya tiene abierto el plazo de matriculación para una nueva edición del curso de posgrado “Ecografía en fisioterapia: anatomía ecográfica y técnicas invasivas ecoguiadas. Curso teórico-práctico”, que ofrece a todos los profesionales españoles.

La formación se desarrollará a lo largo de cuatro seminarios, entre el 11 de enero y el 23 de febrero.  

Más información en la web de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCEAbre Web externa en ventana nueva

  

Una de las fotos ganadoras en edición anterior 'Save water', de Nguyen VU PHUOC Primer premio de la categoría generalConcurso Fotográfico "Un Mundo para Todos"

El Consejo Territorial de la ONCE en País Vasco  tiene abierto su XVIII Concurso Fotográfico Internacional “Un Mundo para Todos: superación de las discapacidades”, para fotógrafos profesionales o aficionados de todo el mundo, que pueden enviar hasta cuatro originales en formato digital, de cualquier técnica o procedimiento, a través de la Web www.oncefoto.esAbre Web externa en ventana nueva, hasta el próximo 20 de noviembre.

Un prestigioso jurado concederá, como cada año, premios por valor de 3.300 euros.

 

 

 

 

Exposiciones y congresos 

Cartel del VI Encuentro de Lectura Fácil Encuentro de Lectura Fácil

La Biblioteca Cubit de Zaragoza acoge, el 16 y 17 de noviembre, la celebración del VI Encuentro de Lectura Fácil (LF) que convoca la Asociación LFAbre Web externa en ventana nueva. Se trata de una puesta en común a través de charlas y conferencias para compartir avances en buenas prácticas sobre fomento lector y el uso de la lectura fácil en diferentes espacios: escuelas, centros ocupacionales, en el mundo cultural, incluso en centros penitenciarios.

También se ofrecerán talleres de redacción en Lectura Fácil y sobre cómo crear y dinamizar clubs de Lectura Fácil. 

Colaboran el Ministerio de Cultura, la Red de Lectura Fácil  y la Asociación Leía.

El Encuentro LF es gratuito, pero se requiere inscripción previa.Abre Web externa en ventana nueva