Fundación ONCE y Banco Popular forman en Big Data a personas con discapacidad
La Fundación ONCE y el Banco Popular han formado en Big Data a personas con discapacidad a través de un curso intensivo de 32 días con el objetivo de fomentar entre ellas el emprendimiento en el sector de la tecnología y su acceso a empleos emergentes, según informaron las entidades implicadas en un comunicado conjunto.
Este primer curso que se espera tenga continuidad, titulado ‘Incorporación laboral en Big Data‘ y organizado por Fundación ONCE en el marco del programa ‘EmprendeTIC’, han participado 11 personas con discapacidad en situación de desempleo que cuentan con estudios de ingeniería, pero también otros con nivel de Formación Profesional en informática o conocimientos básicos de programación, o con experiencia laboral en este campo.
Java, base de datos, programación SQL, Conocimiento Linux, Hadoop o conceptos de visualización son algunos de los temas que han formado parte del programa de enseñanza desarrollado en el curso.
Jose Miguel Callejas, uno de los alumnos con discapacidad, en su caso con formación como ingeniero informático, explicaba en declaraciones a la Cadena SER -en la clausura del curso- qué refleja ese concepto progresivamente recurrente del Big Data, destacando que se refiere a un conjunto de tecnologías que permiten gestionar información (mp3). (1,04 MB).
A la entrega de diplomas asistieron la directora de Formación Empleo, Proyectos y Convenios de Fundación ONCE, Sabina Lobato; el responsable del departamento de Responsabilidad Corporativa del Banco Popular, Luis Alberto Rodríguez Carpizo; y la directora de la escuela de estudios superiores Datahack, Lourdes Hernández.
Además, los alumnos tienen ahora la posibilidad de realizar prácticas laborales en empresas del sector facilitadas por Datahack.