Estás en:

La ONCE recibe en Bruselas el Premio Ciudadano Europeo 2016

De izquierda a derecha: Rosa Estarás, Patricia Sanz y el eurodiputado Santiago FisasONCE recibió el 12 de octubre en Bruselas uno de los premios Ciudadano Europeo 2016, que concede anualmente el Parlamento Europeo (PE) a propuesta de los eurodiputados. Un galardón que reconoce aquellos proyectos, actividades o acciones que mejoran la comprensión mutua y la integración entre ciudadanos de los Estados Miembros o que promueven la cooperación transfronteriza o transnacional dentro de la Unión Europea (UE).

Grupo de premiados La vicepresidenta 2ª de la ONCE, Patricia Sanz, recogió el galardón en un acto en el que también fueron reconocidos otros proyectos de entidades españolas, como Proactiva Open Arms y la Asociación Guipuzcoana de Autismo Gautena. Durante la jornada, antes de la ceremonia de entrega, el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, mantuvo un caluroso encuentro con todos los premiados.

El galardón, que concede anualmente el Parlamento Europeo a 50 proyectos y acciones concretas dentro del territorio de la UE, reconoce de forma  expresa el modelo de inclusión social de la ONCE basado en educación y empleo para personas ciegas o con otra discapacidad; proyectos consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, con los que ONCE, su Fundación y su grupo de empresas sociales ILUNION vienen demostrando hace 30 años su decidido compromiso.

Durante el evento, Patricia Sanz subrayó este “compromiso europeo" de la Organización y destacó cómo este tipo de eventos ayuda a los ciudadanos de la Unión a “sentir más cerca a sus instituciones”. “La UE debe dar respuestas a los ciudadanos y éstas Martin Schulz y Patricia Sanz en el acto de entrega del Premio Ciudadano Europeo 2016deben verse”, reiteró, “fortaleciendo el pilar de la inclusión social”.

Ceremonia en España

El pasado 23 de septiembre tuvo ya lugar en Madrid la entrega nacional del premio  a las tres entidades galardonadas de nuestro país en esta edición, que -por parte de la ONCE- fue recogido por Alberto Durán, consejero general adjunto al presidente para Cooperación y Relaciones Institucionales, en la sede de las delegaciones de la UE en España, de manos de la la eurodiputada Rosa Estaràs, que fue también quien propuso nuestra  candidatura a estos galardones.

Durante el acto en Madrid se ensalzó el compromiso real de la ONCE con los 80 millones de personas con discapacidad que hay en Europa y se instó a las instituciones comunitarias a seguir trabajando por solucionar asuntos urgentes para el colectivo de las personas con discapacidad, como el Acta Europea de Accesibilidad (que puede cambiar la vida de millones de ellas en Europa) o el Pilar Social Europeo, que debe fortalecer su componente de inclusión social para las personas con discapacidad para que sea verdaderamente efectivo.