Estás en:

11 artistas ciegos en el Tiflológico

Una de las esculturas y distintas pinturas expuestas en el Tiflológico‘ONCE formas de expresión’ es el título de la exposición colectiva en la que 11 artistas ciegos muestran cómo la ceguera no es un obstáculo para la creación artística. Desde el 2 de diciembre y hasta el 14 de enero, fotografías, pinturas y esculturas pueden verse, y en muchos casos tocarse, en el Museo Tiflológico de la ONCE (calle de La Coruña, 18. Madrid).

Las obras expuestas, de los escultores César DelgadoAndrés Clariana y José María Prieto Lago; los pintores Kelly ArrontesEduardo Matute ‘Dudu’, Rafael Arias y Eulalia Conde; y los fotógrafos Carme Ollé, Juan Torre, Gregorio Martínez Ruiz ‘Goyo’ y Marcelo Bilevich, cuentan con los títulos en Braille, y, además, están provistas de códigos QR, con información accesible a personas con ceguera o discapacidad visual a través de teléfonos móviles.

Horario de martes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas; sábados de 10 a 14 horas; domingos, lunes y festivos, cerrado.

Exposiciones

Una mujer percibe los relieves y texturas del cuadro 'Interior con Julia', del pintor Ramón CasasMirar con Tacto

La exposición itinerante “Mirar conTACTO”, de la Fundación María José Jove, podrá visitarse en la localidad de O Carballiño (Orense), hasta el 22 de enero, dentro del programa de su visita por toda Galicia. En ella se muestran dos esculturas y la reproducción en relieve de cuatro pinturas, accesibles al tacto para personas ciegas, y para cualquier otra que quiera “verlas” con los ojos tapados; la actividad está completada por talleres de iniciación al braille, de dibujo en relieve o de destreza táctil.

 

Redes Sociales

Sexto capítulo de ‘On Fologüers’ con “cameo” de Isabel Gemio

Imagen promocional del capítuloLa pandilla de ‘On Fologüers’ (la serie de dibujos animados que promueve Fundación ONCE) ha publicado un nuevo capítulo, el sexto, y lo ha hecho con un contenido muy especial, al objeto de conmemorar además el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra cada 3 de diciembre. La trama lleva así a sus protagonistas a visitar, con motivo de esa jornada tan especial para las personas con discapacidad los estudios de radio de Onda Cero, donde dos de sus protagonistas participan en el programa ‘Te doy mi palabra’ de Isabel Gemio.

El capítulo, titulado ‘On the air’, narra la experiencia de dos de los personajes principales de la serie -Laura, una joven ciega, y Amaia, persona sorda signante- preparando su entrevista con la popular periodista y su desenlace, en el que nada sale como esperaban. El capítulo ‘On the air’ está alojado en la home de la web de Fundación ONCE, así como en sus páginas de Facebook y Twitter. Y así mismo en YouTube.

Accesibilidad

Portada Guía de Juego y Juguetes 2016 de AIJUNavidad para tod@s

Del 1 al 31 de diciembre está disponible en papel e Internet la guía de juguetes “Guía AIJU 3.0 2016 – 2017”, en la que Técnicos del CRE, junto a niños afiliados y padres, han colaborado en el apartado juego y discapacidad.

Versión electrónica en www.guiaaiju.com

 

 

 

Descuentos del CIDAT para unas Felices TifloNavidades

Reproducción de la página de entrada a la tienda online del CIDATEl Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (CIDAT) de la ONCE quiere contribuir a que las personas ciegas puedan disfrutar como el resto de ciudadanos de estos días en los que el regalo se materializa en muestra del cariño hacia nuestros seres más queridos, familiares y amigos. En especial con las múltiples posibilidades que ofrece en la actualidad el material tiflotécnico. Por eso ha preparado sus últimas novedades en dispositivos, herramientas o software básicos para la autonomía personal, el empleo, la educación, el ocio o el deporte, ideados y creados para nuestro colectivo de afiliados. Y aplica además importantes descuentos: desde el 20 de diciembre y hasta el 15 de enero de 2017, ambos inclusive, los productos de su tienda onlineWeb externa en ClubONCE tienen un 20% de descuento, y los gastos de transporte se reducen a la mitad.

Eso sí, esta tienda virtual permanecerá cerrada los días 19 de diciembre y 16 de enero por tareas de mantenimiento informático.

 

Belén de la Asociación de Belenistas de San Sebastián de los ReyesBelenes sin barreras

  • 1 de diciembre al 7 de enero: Madrid. Por primera vez, la Asociación de Belenistas de la localidad de San Sebastián de los Reyes montará un nacimiento accesible para personas ciegas, en un área especial de su “belén monumental”, que cada año instala en el Edificio Polivalente Municipal de Corrales de Suelta del Encierro.
  • 6 de diciembre al 9 de enero: Sevilla. Exposición pública en la propia sede de la Territorial (C/ Resolana, nº 30) del belén, realizado por los afiliados participantes en el taller de Belenismo de la Delegación andaluza.
  • 5 de diciembre al 7 de enero: Santander. En la Territorial de Cantabria (C/ Burgos, nº 3) permanecerá instalado un belén, cuyas figuras han sido elaboradas por los participantes en el taller de cerámica.
  • 13 de diciembre al 7 de enero: Valencia. La Delegación Territorial (Gran Vía de Ramón y Cajal, nº 13) ofrece el nacimiento que cada año monta en el hall del centro su taller de belenes.
  • 16 de diciembre al 7 de enero: Jeréz de la Frontera (Cádiz). La ONCE de Jerez -C/ Porvera, 26- abre al público su tradicional belén, en horario de 11.00 h. a 14.00 h. por las mañanas y de 18.00 h. a 21.00 h. por las tardes. Por primera vez este belén ofrece un servicio de audio-guía para que su contenido sea accesible a todos los públicos. Las personas ciegas que lo visiten podrán disponer así de un panel en braille que relaciona distintos apartados: motivo, descripción, figuras, etc. Mediante un código de etiquetas y un lector óptico se ofrecen en audio los distintos contenidos de cada ítem a elección de la persona que lo utilice. El motivo representado este año es el pasaje bíblico del “Sueño de José” en el que se aparece un ángel a José mientras duerme y le ordena que tome a María y al Niño y huya a Egipto. Todas las figuras, de gran calidad artística, son obras de Manuel Cruzado, de Sanlúcar de Barrameda, ciego total.

            

Convocatorias

Vías Verdes para todos en FITUR 2017

Stand de Vías Verdes en Fitur 2016Las Vías Verdes españolas y europeas estarán un año más presentes en la feria internacional de turismo FITUR, del 18 al 22 de enero en la sede de Ifema en Madrid, con la celebración (el viernes 20) de una Jornada Técnica sobre “Turismo Accesible y Vías Verdes”, en el marco del Proyecto Greenways4ALL. Vías Verdes contará además con un stand propio en este certamen, ubicado en el Pabellón nº 9.

La conferencia (en Sala A 9.13, situada en la 1ª planta del Pabellón 9. Entrada Norte de Ifema) la organizan de modo conjunto la Asociación Europea de Vías Verdes y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles junto a PREDIF y su objetivo central es promocionar estos itinerarios ecoturísticos europeos como uno de los recursos de turismo activo más accesibles. Convoca por ello a responsables políticos y técnicos de la administración, gestores de vías verdes, expertos en accesibilidad, empresarios, trabajadores del sector y medios de comunicación especializados en turismo accesible, activo y de interior.

 

 

Vacaciones Sociales

Afiliados participantes en uno de los turnos paseando por la playaLa Dirección de Autonomía Personal, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte de la ONCE acaba de convocar el “Programa de Vacaciones Sociales para el Colectivo de Afiliados y Pensionistas de la ONCE” 2017, que se efectuará en colaboración con la Agencia “Viajes 2000". La convocatoria se desarrollará desde el 3 de enero de 2017 hasta el 2 de enero de 2018, y está dirigida a personas afiliadas a la ONCE sin actividad laboral, mayores de cincuenta y cinco años y a perceptores de pensión derivada de relación laboral directa con la ONCE, afiliados o no a la misma, que no realicen actividad laboral alguna, también mayores de cincuenta y cinco años. Los destinos vacacionales, que ya pueden empezar a solicitarse a través de los centros a los que el solicitante esté adscrito, son: Alcossebre (Castellón), Almuñécar (Granada), Benidorm (Alicante), Fuengirola (Málaga), Islantilla (Huelva) y Puerto de Santa María (Cádiz). 

Más información formato Microsoft Word
 formato Microsoft Word(0,22 MB)

 

 Puesta a punto

‘Ciudad Bullicio’, nuevo juego de entrenamiento cerebral

Logo promocional de la aplicación 'Entrenamiento cerebral' ONCE-Vodafone, desarrollada por UnobrainLa recientemente presentada plataforma de entrenamiento cerebral ONCE-Vodafone sigue creciendo. Acaba de incorporar un nuevo juego, denominado  ‘Ciudad Bullicio’ y cuyo escenario es un entorno urbano con edificios y calzadas con abundante tráfico de vehículos.

Como en toda ciudad, se producen numerosos ruidos que conviene conocer y distinguir... Por ello el juego consiste en comparar cada sonido con el anterior y, en caso de tratarse del mismo, hacer “tap” en la mitad derecha de la pantalla, mientras que, cuando se trata de un sonido diferente, se debe pulsar en la mitad izquierda.

Trabaja de este modo la habilidad para distinguir información auditiva cotidiana y mantenerla online para responder. Y resulta especialmente importante y útil cuando caminamos por la calle y hay que reaccionar rápidamente ante realidades que se nos presentan a través de diferentes sonidos. Como han señalado los expertos, las habilidades que potencia son: Funciones  ejecutivas (100 %); Atención (60 %); y Percepción y rapidez (30 %).

Según explica el CIDATWeb externa, el nuevo juego se puede encontrar en la App Unobrain instalada en dispositivos iOS y Android, tras su actualización.

 

Mejoras en el gimnasio de la Territorial de Madrid gracias a ILUNION

El gimnasio de la Delegación Territorial de la ONCE en Madrid (sita en C/ Prim, 3) y sus 220 habituales usuarios van a poder disfrutar de una sustancial mejora de sus instalaciones, gracias a una donación altruista del grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, ILUNION. En concreto, se trata de la aportación de las siguientes máquinas de ejercicio:

Montaje fotográfico con las distintas máquinas de gimnasia donadas por ILUNION- Cuádriceps sentado (una unidad). 

- Multicadera (una unidad).

- Femoral tumbado (una unidad). 

- Contractora (una unidad). 

- Multipolea de cuatro puestos (una unidad). 

- Dominadas y fondos asistidos (una unidad).

- Multiejercicios-dominos (una unidad). 

- Bicicletas spining (tres unidades).

- Elípticas (dos unidades).

- Estática - dominos (una unidad).

- Pressbanca con banco (una unidad). 

La Territorial madrileña ha expresado su agradecimiento al grupo empresarial, al tiempo que recuerda que el alta o la renovación de plaza para la actividad de gimnasio debe tramitarse a través de su Unidad de Atención al Mayor, Cultura y Ocio (Telf. 91.532.50.00). Las nuevas inscripciones para el primer trimestre de 2017 han de realizarse entre el 19 y el 22 del presente mes de diciembre.