Estás en:

Un oro, dos platas y cuatro cuartos puestos, buen balance en un ‘atípico’ Mundial de ciclismo en pista

Ignacio Ávila (a la izquierda) y su guía, Joan Font, sonrientes tras obtener el triunfo en Los ÁngelesEl oro del tándem formado por Ignacio Ávila y Joan Font -conquistado en la jornada inaugural- fue la gesta más destacada de la selección española en el Campeonato del Mundo de Ciclismo en Pista, celebrado en Los Ángeles (Estados Unidos) del 2 al 4 de marzo con participación de 77 ciclistas de 21 países. El tándem barcelonés se proclamó así campeón del mundo en la prueba de persecución.

El equipo español, compuesto por ocho ciclistas, consiguió además  dos platas y cuatro cuartos puestos en el velódromo angelino. Las platas recayeron, ya en la jornada de cierre de competición, el sábado 4, en el segundo puesto de Eduardo Santas en el scratch C1-C3 y en el equipo de velocidad integrado por Amador Granados (C3), Pablo Jaramillo (C5) y el propio Santas (C3), que cruzaron la meta sólo superados por el equipo anfitrión de Estados Unidos, que se alzó con el oro. “Hemos superado incluso en los entrenos claramente a Rusia, que es otro de nuestros rivales directos por las medallas en esta disciplina”, destacó satisfecho al respecto el seleccionador de la Real Federación Española de Ciclismo, Félix García Casas.

Ávila y Font en lo más alto del podioEn cuanto al navarro Edu Santas, se alzó también con el segundo puesto (en modalidad scratch C1-C3) tras otro americano, Joseph Berenhy, resultado que nuestro ciclista consideraba “excepcional”.

Pero previamente la delegación española se había llevado ya la gran alegría de subir a lo más alto del podio con Ávila y Font, que se midieron en la final de persecución para ciclistas con discapacidad visual a los australianos Kieran Murphy-Lachlan Glasspool, cumpliendo el objetivo de mejorar la plata conquistada en el anterior Campeonato del Mundo. Lo lograron dominando la prueba de principio a fin e incluso llegaron a doblar a sus rivales en la última vuelta. Para García Casas, “al no haber una participación elevada, pudieron regular en la clasificatoria para pasar el corte de la final. Y, pese a la competitividad de los australianos, desde la salida Ávila y Font fueron por delante, destacándose a mitad de carrera e incluso doblándoles en la última vuelta. Realizaron una marca cercana a 4.16, muy rápida para el poco tiempo que han tenido para preparar el Mundial, algo que demuestra su gran potencial en esta prueba de cara a futuros campeonatos”.

Eduardo Santas, en el podio (a la izquierda), con su medalla de plataEl equipo español de Velocidad luce en el podio (a la izquierda) la medalla de plataJuanjo Méndez, Maurice Eckhard y César Neira completaron el seleccionado nacional en Los Ángeles, que volvió satisfecho al haber unido a esas tres medallas (un oro y dos platas) cuatro cuartos puestos en un, por otro lado, ‘atípico’ Mundial, ya que fue convocado con menos de dos meses de antelación: el propio tándem Ávila-Font y el almeriense Jaramillo se quedaron a las puertas del podio en el kilómetro, mientras Santas y el madrileño César Neira (C4) fueron cuartos en la persecución.

 

Vídeo del Campeonato en YoutubeWeb externa