INTERNACIONAL
FOAL prepara su primer programa Ágora en Cuba
Y supervisa en Colombia los proyectos de inclusión laboral ya en marcha
La Fundación ONCE para América Latina (FOAL) y la Asociación Nacional de Ciegos de Cuba (ANCI) pondrán en marcha a finales de este año el primer programa Ágora de capacitación e inclusión laboral que en una primera fase beneficiará a 266 personas ciegas de la provincia de Cienfuegos. A propósito del arranque de este programa, la técnico de FOAL Amaya Granja viajó a la isla caribeña del 27 de febrero al 5 de marzo para mantener encuentros y reuniones con responsables técnicos del Ministerio de Trabajo y Educación de Cuba directamente implicados en el proyecto, ya que éste ha de estar contemplado en los Presupuestos Generales del Estado que el gobierno cubano aprobará el próximo mes de junio. Al tiempo aprovechó para impartir un taller sobre diagnóstico, diseño e implementación del programa Ágora. Granja avanza que la salidas laborales en aquella provincia son muy variadas, aunque la mayoría están relacionadas con el sector turístico
(0,55 MB).
Tras Cienfuegos, el Ágora se implantará paulatinamente en otras provincias de la isla, como Matanzas y Villa Clara. Por tanto las expectativas para las más de 30.000 personas ciegas asociadas a la ANCI son muy ilusionantes, por lo que desde allí quisieron agradecer expresamente a FOAL su ayuda y solidaridad (0,15 MB).
Concentración ante el Parlamento Europeo en demanda de accesibilidad universal
El Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés) impulsó el pasado 7 de marzo una concentración cívica ante la sede del Parlamento Europeo para reclamar una mayor y mejor legislación en la UE en materia de accesibilidad. La protesta coincidía con la discusión en la Cámara de la Ley europea de Accesibilidad, cuyo objetivo es armonizar en Europa las exigencias y requisitos de los productos y servicios que permitan reducir las barreras y los costes añadidos para personas con discapacidad.