"EBRAI", nuevo transcriptor braille
Un nuevo transcriptor braille, que permitirá agilizar y facilitar las adaptaciones en este código de lecto-escritura acaba de incorporarse a las novedades que ofrece el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación y Tiflotécnica (CIDAT). Se trata de EBrai, un proyecto desarrollado por el propio CIDAT y el Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) y consiste en un programa para la edición de textos en sistema braille, que está pensado tanto para usuarios particulares, que desean convertir textos en tinta fácilmente a braille, como para centros de producción profesional, que requieren de una herramienta más compleja, sin renunciar en ningún caso a la facilidad de uso.
Sustituye al conversor de textos Quick Braille y entre sus innovaciones anotamos: procesa toda la obra en un solo archivo; el fichero de entrada también puede ser txt, doc y docx; se pueden crear múltiples archivos en la misma sesión; el aviso de errores posiciona el cursor sobre cada uno de ellos; admite el cambio múltiple de idiomas dentro del mismo archivo, entre otros.
EBrai será revisado y ampliado periódicamente, incorporando las necesidades que se vayan haciendo patentes, de manera que podrá actualizarse de forma fácil y rápida.
No existe soporte físico del programa, sino que el instalador ha de descargárselo en su equipo desde el siguiente enlace del CIDAT. Tras finalizar este proceso, ha de ejecutarse el archivo descargado, hasta completarse automáticamente la instalación. Por último, se generará un elemento en el grupo de programas y un acceso directo en el escritorio. EBrai se puede iniciar desde ambos indistintamente.
Una vez instalado puede utilizarse en modo de demostración durante un máximo de cinco días. Transcurrido este plazo, sólo podrá seguir siendo utilizado tras la introducción de una clave de activación válida.
El interesado debe ponerse en contacto con el Servicio de Atención al Usuario del CIDAT remitiendo un mensaje al buzón cidat@once.es para solicitar la clave de activación, indicando los códigos de activación y del PC que aparecen en la ventana de activación. El Servicio de Atención al Usuario remitirá la clave de activación generada en respuesta al correo electrónico recibido.
Más tecnología
Reloj vibrante accesible para personas con sordoceguera, disponible en el CIDAT
Entre las novedades que incorpora el catálogo del CIDAT, el próximo día 18 figura un reloj vibrante accesible para personas con sordoceguera. Se trata de un reloj despertador por vibración, de pulsera, para señora o caballero, de fácil manejo y con caja cromada de moderno diseño, esfera blanca, con números y marcas horarias en negro y correa de caucho también negra. Su precio aproximado es de 72 euros, IVA incluido.
Indica la hora mediante una suave vibración que resulta perceptible tanto en la función de reconocimiento de las horas y minutos como cuando se activa la alarma del despertador. Entre sus características citamos: no dispone de corona; manecillas sincronizadas con hora vibrante; formato 24 horas; cada vibración larga indica cinco unidades y cada vibración corta indica una unidad.
Recordamos que el Servicio de Atención al Usuario del CIDAT está a disposición en horario de lunes a viernes, de 8,00 a 20,00 horas, de forma ininterrumpida. También en el teléfono el 91 010 91 11.
Concurso
Los Clubs Braille de la ONCE invitan a aportar ideas sobre el uso diario de este sistema
Este año, con motivo de la celebración de Tifloinnova (17-19 de noviembre), la red de Clubs Braille de la ONCE Invita a aportar ideas en torno a soluciones de marcado y etiquetado de productos e información de distinto tipo que puedan hacer la vida más fácil a los usuarios del braille. Pueden (y deben) ser soluciones sencillas, ya que la utilidad que aporten no ha de venir precedida de complejidad. Se trata de conseguir aplicar este sistema de lecto-escritura para personas ciegas allí donde resulta necesario y que sea eficaz; y si es fácil de ejecutar, mejor.
La práctica en la vida diaria de las personas que utilizan el braille, la creatividad, el uso de distintos materiales y soportes, seguro que hacen que esta iniciativa aporte ideas y soluciones interesantes. Las propuestas deben trasladarse al respectivo Club Braille de cada Territorial de la ONCE o remitirse, con una descripción detallada, al correo electrónico adta@once.es, antes del 25 de octubre. Podrán estar acompañadas de una fotografía.
En la feria Tifloinnova habrá un espacio dedicado a los Clubes Braille, en el estand de la Comisión Braille Española (CBE). Allí se mostrarán las ideas y cualquier interesado podrá votar la que mejor considere.
Convocatorias
Becas de la Fundación Universia para universitarios con discapacidad
La Fundación Universia ha lanzado ya la XI edición de las Becas Fundación Universia para universitarios con discapacidad. El objetivo de este programa de becas es que los estudiantes universitarios con discapacidad puedan acceder y progresar en su proceso de formación académica universitaria hasta la finalización de sus estudios, incrementando de este modo las oportunidades de posterior consecución de un empleo de calidad.
Se puede opatr a becas de “Acceso”, dirigidas a estudiantes que se matriculan por primera vez en estudios universitarios de grado; de “Progreso”, para estudiantes que ya hayan accedido a la universidad; y de “Movilidad”, dirigidas a estudiantes que, en virtud de un programa de intercambio de la propia universidad, deseen realizar un período de formación, como mínimo de un trimestre, en una universidad distinta a la suya de origen con destino internacional.
Las solicitudes para las becas deberán ser presentadas, a Fundación Universia, hasta el 27 de este mes de octubre a las 18:00 (hora peninsular). Se presentarán únicamente por vía telemática, en el formulario que aparece en la web de Universia y adjuntando la documentación adicional en formato Word .doc o Adobe Acrobat .pdf. Los Servicios de Atención a las Personas con Discapacidad de cada universidad servirán de nexo de unión entre el estudiante y Fundación Universia, proporcionándole al primero la información necesaria para la correcta presentación de su solicitud. La selección y evaluación de las que se postulen se realizará a través de una comisión nombrada al efecto por Fundación Universia, que se hará pública en el acta de resolución. En todo caso, para las becas destinadas a deportistas adscritos al Plan ADOP, se nombrará una Comisión ad hoc en la que habrá un representante de cada entidad que ha firmado el acuerdo de colaboración, a saber, el Consejo Superior de Deportes, Fundación ONCE y el Comité Paralímpico Español, además de Fundación Universia.
Teatro
Teatro Accesible, también en otoño
La séptima temporada de Teatro Accesible está ya en marcha, con representaciones accesibles de un buen número de obras. Madrid y Barcelona encabezan la agenda, pero a ambas ciudades se irán sumando los teatros que colaboran ya tradicionalmente con este programa cultural.
Así, durante octubre y noviembre en las capitales madrileña y barcelonesa se puede disfrutar de obras clásicas y modernas como “Oleanna” (Teatro Bellas Artes, de Madrid); “Escenas de la vida conyugal” (Teatros del Canal, Madrid); “El lunar de Lady Chatterley” (Teatro Español, Madrid), “Islandia” (Teatre Nacional de Catalunya, Barcelona); “El cantor de México” (Teatro de la Zarzuela, Madrid), “Dentro de la tierra” (Teatro Valle Inclán, Madrid); o “El perro del Hortelano” (Teatre Nacional de Catalunya, Barcelona), entre otras.
Toda la programación para las próximas semanas (días, funciones, elementos de accesibilidad...), se pueden consultar en la página web de Teatro Accesible:
Además, en esta nueva temporada continúan las 'visitas táctiles' gratuitas para personas con discapacidad visual en el Teatro de la Zarzuela. Casi todas tendrán lugar los domingos antes de la función accesible, generalmente a las 16.30 horas, aunque es recomendable contrastar la información en la web mencionada.
Como siempre, es necesario reservar plaza para este tipo de representaciones, para evitar que se agoten, escribiendo un email con los datos personales a comunicacion@teatroaccesible.com.
Recordamos que Teatro Accesible es una iniciativa que surgió en 2011 de la colaboración entre Fundación Vodafone España, Asociación Psiquiatría y Vida/Centro de Rehabilitación Laboral Nueva Vida y Aptent Soluciones SL, que trata de acercar el teatro a las personas con discapacidad sensorial a través de subtitulado, audiodescripción y sistemas de inducción magnética o la lengua de signos de forma puntual.
Exposiciones
“Proxecto táctil”, en Pontevedra
Hasta el 13 de octubre -y desde el pasado 28 de septiembre- está abierta la exposición “Proxecto Táctil” (denominado "Tactilicia" en pasadas ediciones), en el Auditorio Municipal de Caldas de Reis (Pontevedra), con la colaboración de la Diputación Provincial.
“Proxecto Táctil” está formada por diez esculturas, especialmente concebidas para ser apreciadas sin necesidad de contar con el sentido de la vista, que han sido elaboradas por alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo (Campus de Pontevedra), en una iniciativa que ya suma varias ediciones.
El CRE de la ONCE en Galicia colabora con esta iniciativa, formando a los participantes sobre la percepción háptica y la adaptación de materiales para personas ciegas o deficientes visuales.
La muestra se podrá visitar después también en las también pontevedresas localidades de A Guarda, Lalín y Porriño.
Cine en casa
Últimas incorporaciones al catálogo ONCE de películas audiodescritas
Acaban de incorporarse a las ofertas de cine con audiodescripción disponibles para los afiliados de la Organización varios títulos de interés, que pueden ya ser descargados desde la página correspondiente de ClubONCE, u obtenidos en sus distintos formatos: CD, mp3, mp4.
“Jackie” relata los días posteriores al asesinato en Dallas de su marido, J.F. Kennedy, presidente de los Estados Unidos. Jackie Kennedy tendrá que afrontar tanto la pérdida de su marido, como el impacto que su muerte ha causado en el mundo entero.
“Manchester frente al mar” es otro de los títulos incorporados. Su trama se inicia cuando un solitario encargado de mantenimiento de edificios de Boston se ve obligado a regresar a su pequeño pueblo natal tras enterarse de que su hermano Joe ha fallecido. Allí se encuentra con su sobrino de 16 años, del que tendrá que hacerse cargo.
Y otro más, la comedia española “Es por tu bien” describe con mucha gracia las maniobras de tres padres para que sus 'encantadoras hijas' se deshagan de unos novios que ellos desaprueban. Javier Cámara. José Coronado y Roberto Álamo son los actores que dan vida a los tres celosos padres.
Firmada por Woody Allen, disponemos igualmente del título “Midnight in Paris”: un escritor norteamericano algo bohemio llega a la capital francesa con su prometida y los padres de ésta. Mientras vaga por las calles soñando con los felices años 20, cae bajo una especie de hechizo que hace que, a medianoche, en algún lugar del Barrio Latino, se vea transportado a otro universo... Con un reparto de lujo en el que figuran actores como Marion Cotillard o Adrien Brody, el film lleva el sello inconfundible de su director.
Por último, disponemos, también con audiodescripción, de la película “El secreto de Adaline”. ¿Su secreto? A los 29 años, y tras un accidente, adquiere la eterna juventud, algo a los que está dispuesta a renunciar cuando conoce al amor de su vida.