Estás en:

Pere Ribes: "¡Viva la radio!"

Pere Ribes con el Premio Solidarios ONCE Catalunya 2017Con sólo 11 años, la ceguera no le impide actuar como comentarista deportivo en Radio Olot en un programa galardonado con uno de los Premios Solidarios ONCE Catalunya de este año

Inteligente y despierto, con desparpajo radiofónico. Son ya tres temporadas como comentarista deportivo en el programa ‘L´Olot, a Ràdio Olot’ las que le han dado la soltura notable y la afición ya palpable para fijarse como objetivo ser un profesional del medio. ”Quiero ser periodista”, afirma con convicción Pere Ribes. Un niño aún, que acaba de comenzar el primer curso de la ESO, nacido en Olot (Girona), buen estudiante y mejor conversador. Comedido, educado y metódico explica cómo se desarrolló, el día previo a nuestra entrevista (el 5 de octubre), el momento de alegría y emoción que compartió en la gala de los Premios Solidarios ONCE Catalunya 2017. Primero de todo sentí mucha emoción formato MP3 audio(0,59 MB), porque los Premios Solidarios ‘que hace la ONCE’ valen mucho. Además estaba muy contento porque uno de los premiados era Radio Olot y yo pude hacer un pequeño discurso... Y en tercer lugar, estaba también un poco nervioso porque era... -parece dudar y enseguida retoma su ordenado argumento-, verás, tienes a gente ‘delante tuyo’ que te están escuchando... Y a ver qué dices que les pueda gustar, ¿no? Al final salió bien, ¡y ya está!”, concluye satisfecho. Y es que este chaval, ciego de nacimiento, desde luego tiene tablas.

Lleva comentados una treintena de partidos de fútbol, en su tierra catalana de Olot, donde estudia y reside con su familia. “Cuando el equipo de la ciudad, ‘el Olot’, juega en casa, yo voy a la radio, Radio Olot, y comento las jugadas formato MP3 audio(0,24 MB), nos explica. Lo curioso es que descubrió esta afición gracias al aburrimiento... “Yo antes no sabía ni lo que era el fútbol ni la radio, pero un día que estaba aburrido en casa puse la radio y escuché el fútbol... Empecé a ver que me gustaba y podía aprender mucho escuchando”, relata al dedillo. Y continúa: “Me enteré de los equipos que había y cómo jugaba cada uno de ellos. Por la tele es más difícil seguir un encuentro porque obviamente hay imágenes, y los periodistas no cuentan tanto lo que ocurre porque no están pensando en los ciegos. ¡En cambio, la radio! -exclama con auténtico fervor formato MP3 audio(0,96 MB)- parece que está pensada para los invidentes. Te lo cuentan con detalle y tú sabes cómo va todo... Puedes ver muy bien lo que pasa y te permite hacer los comentarios que quieras”.

Pere Ribes al micrófono de Radio OlotAsí se gestó una auténtica pasión por transmitir, en vivo y en directo formato MP3 audio(0,99 MB), el ambiente del campo, las jugadas de los futbolistas, el papel de los entrenadores... Comentarios por doquier en los que, “poco a poco, voy mejorando”, dice satisfecho. Y con auténtico orgullo presenta a los profesionales de los que aprende constantemente: “Mira, somos, ¡a ver!: el periodista principal, que narra el partido, es David Planella. Luego el periodista a pie de campo, que va explicando qué hacen los entrenadores o cómo va el banquillo, Pau MasóDavid Bosch es quien cuenta todos los resultados, los goles que hay en juego y apunta los partidos que se disputan a la misma hora... Y también está Sandra Sotillo, encargada de redes sociales”. Un equipo estrella que recuperó y relanzó 20 años después, en 2012, las retrasmisiones de los partidos del Olot. Esfuerzo tecnológico y humano premiado, en la categoría de Comunicación, por los Premios Solidarios ONCE Catalunya 2017. Y en los que Pere encaja como un guante en el engranaje del equipo galardonado formato MP3 audio(1,37 MB)“Yo soy el de los comentarios, que los hago escuchado atento a todos, también al público y, si se tercia, a algún jugador del banquillo o del propio campo”, añade.

Sigue a rajatabla la regla de oro del medio: “no te puedes dejar llevar por la emoción; en el fútbol si quieres hacer comentarios buenos, los futbolistas te llevan a ti”, apostilla este pequeño aprendiz, que estudia en braille, escribe en el ordenador, habla catalán, castellano, chapurrea inglés y se arranca en francés. Le encanta la música, practica natación y que, curiosamente, en el patio del colegio formato MP3 audio(0,17 MB) “no soy mucho de jugar al fútbol”. Él prefiere contarlo, a viva voz, con objetividad formato MP3 audio(1,83 MB)... hasta que le toquen a su Betis, equipo al que procesa una gran afición por el ritmo de su himno: “Sí, me encantó y me hice del Betis...”. ¿Y del Olot?: “también, claro, porque soy de aquí”, declara risueño ante la disyuntiva. Y como la magia está escrita en la ondas... ¡Viva la radio!  formato MP3 audio(0,82 MB)

Genoveva Benito