Estás en:

AENOR publica una nueva norma para la accesibilidad de contenidos digitales educativos

Collage de imágenes de escolares manejando herramientas educativas digitalesLa ONCE participa en su redacción y trabajará para que sea de obligado cumplimiento

Aenor acaba de hacer pública la nueva norma UNE 71362:2017 formato PDF(1,78 MB), relativa al ámbito de la educación y a la progresiva incorporación de nuevas formas de enseñanza y aprendizaje a través de contenidos digitales, colgados en la red por educadores, pero también por instituciones y otros organismos, además de asociaciones e incluso iniciativas particulares. La UNE 71362 representa para la ONCE (y para el sector de la discapacidad en general) un enfoque de gran importancia, pues establece una importante batería de condiciones de accesibilidad para acreditar la calidad de los materiales educativos digitales (MED) que soliciten acogerse a su respaldo. Una exigencia con la que la ONCE ha querido precisamente abanderar este nuevo curso 2017/18Abre ventana nueva, en atención a las necesidades de sus 7.500 estudiantes de todos los niveles educativos.

Para Julián García Villalobos, técnico de Educación y coordinador del grupo de accesibilidad ACCEDO de la ONCE, que ha participado durante tres años, junto a otras entidades formato MP3 audio(0,36 MB) en la redacción de la norma, se trata de un paso muy importante en el objetivo de que los estudiantes afiliados de todas las edades puedan acceder en igualdad de condiciones a todos los contenidos digitales educativos. formato MP3 audio(0,16 MB)

Las normas UNE (normalización española) tienen como objetivo, precisamente, la elaboración de una serie de especificaciones técnicas que han de ser voluntariamente cumplimentadas por las organizaciones, para probar la calidad y seguridad de sus actividades y productos. Y la UNE 71362 tiene como objeto ayudar a los autores de los contenidos a producir unos materiales educativos digitales de calidad; guiar al usuario a la hora de seleccionar los MED que mejor se ajustan a sus necesidades, independientemente del tipo o Tres escolares de la CRE de la ONCE en Madrid manejando un ordenadornivel educativo; y en consecuencia poder valorar la calidad de los MED y certificar la calidad de los diferentes productos en función de diferentes aspectos, entre ellos, ahora destacadamente, su accesibilidad universal, de manera que se garantice la igualdad de oportunidades para los estudiantes con algún tipo de diversidad funcional.

Crear y evaluar

Pese a los obstáculos que existen en el desarrollo de la transformación digital educativa, lo cierto es que esta forma de educar, más allá del aula, es una realidad que cobra fuerza cada día. El documento contempla como fines últimos impulsar la creación, mejora, evaluación y selección de los materiales educativos digitales eficaces en su uso didáctico y tecnológico, según García Villalobos. formato MP3 audio(0,37 MB)

Estos fines son guiar la creación del material; ayudar a los usuarios a seleccionar los mejores materiales educativos digitales; contribuir a una evaluación más precisa de las ofertas de aprendizaje electrónico con base en la calidad de los materiales educativos digitales; así como la valoración de los materiales creados por profesores, instituciones y empresas, entre otros, afectando por tanto a cualquier persona, grupo, institución, administración o empresa involucrada en dichos procesos.

El siguiente paso, una vez publicada, es que las administraciones y las propias editoriales produzcan sus materiales bajo la línea de la norma, según Julián Garcia formato MP3 audio(0,36 MB). Y el gran reto, es luchar para que desde el Gobierno, a través del Ministerio de Educación, se instaure como norma de obligado cumplimiento  formato MP3 audio(0,41 MB).

La UNE 71362 lleva aparejada una herramienta formato MP3 audio(0,40 MB) que sirve de guía a los editores y docentes que elaboran sus propios materiales digitales evaluar su grado de accesibilidad, tanto de su contenido como de su usabilidad. Por todo ello, la nueva norma será presentada formato MP3 audio(0,40 MB) en la próxima Exposición Internacional de Tiflotecnología “TifloInnova 2017”Abre Web externa en ventana nueva, que se celebrará en  Madrid del 17 al 19 noviembre.