Estás en:

INTERNACIONAL

El Grupo Social ONCE se consolida en Colombia

Arriba, los responsables de la ONCE en el Palacio Presidencial de Colombia, y abajo en la sede de ILUNION en BogotáILUNION prepara la inminente apertura de dos lavanderías industriales en Medellín y Bogotá

ILUNION, el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, anunció el pasado 8 de noviembre en Bogotá la inminente apertura de dos plantas de lavandería industrial en Colombia -una en Medellín y otra en la capital, Bogotá- que crearán hasta 150 empleos directos para personas con discapacidad del país latinoamericano durante los próximos doce meses.

Colombia se convierte así en la primera apuesta del Grupo Social ONCE en la que confluyen iniciativas de cooperación al desarrollo, a través de FOAL, y la inversión social de ILUNION, con su modelo responsable económica y medioambientalmente, demostrando que la inclusión laboral puede ser un potente motor económico, también en América Latina.

Alberto Durán, presidente del grupo ILUNION y de la Fundación ONCE para América Latina (FOALAbre Web externa en ventana nueva), consejero general adjunto al presidente de Cooperación y Relaciones Institucionales de la ONCE y vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, que encabezó una destacada delegación española en Colombia del 7 al 11 de noviembre, realizó el anuncio de apertura de las nuevas lavanderías industriales en el transcurso del foro socioempresarial “Empresas inclusivas: la clave para hacer un negocio sostenible, económicamente rentable y socialmente responsable”, tras mantener una importante reunión con el ministro para el Posconflicto y Alto Consejero Presidencial, Rafael Pardo, con el que la delegación española analizó vías de cooperación para trabajar la inclusión social y laboral de miles de personas con discapacidad tras años de conflicto bélico en aquel país.

Más información

Jóvenes ciegos y sordociegos peruanos aprenden panadería de la mano de FOAL y con apoyo de Fundación ONCE

Participantes en el proyecto peruano "Amasando su futuro"La Fundación ONCE para la solidaridad con las personas ciegas de América Latina  (FOALAbre Web externa en ventana nueva) y el Centro de Rehabilitación de Ciegos de Lima (CERCILAbre Web externa en ventana nueva) están desarrollando, dentro del Programa Ágora Perú, el proyecto “Amasando su futuro”, que favorece la empleabilidad de 15 jóvenes peruanos ciegos o sordociegos naturales de la provincia de Callao, en la costa central peruana. Una iniciativa seleccionada por parte de Fundación ONCEAbre Web externa en ventana nueva para participar en el #GivingTuesdayAbre Web externa en ventana nueva, un movimiento internacional para incentivar acciones solidarias.

Más información

La UMC renueva en Japón su cúpula ejecutiva y prepara su próxima Asamblea General

El Comité Ejecutivo de la UMC, en pleno, reunido en TokioEn su condición de vicepresidente 1º de este organismo, el español Fernando Riaño ha acudido y participado de las intensas reuniones mantenidas por el Comité Ejecutivo de la Unión Mundial de Ciegos (UMC), en Tokio (Japón) del 8 al 10 de noviembre pasado. Al encuentro acudieron representantes de las seis regiones en que se estructura territorialmente la Unión, manteniéndose encuentros operativos de las principales Comisiones del órgano de gobierno de la UMC: de Finanzas, Proyectos, Plan Estratégico, etc.

Más información