Estás en:

Así Somos

Revista digital del Grupo Social ONCE

Dirección de Comunicación e Imagen ONCE. Noviembre 2017. 2ª Quincena

183
Editorial

Revolución sin prisa, pero sin pausa

El grupo social ONCE ha puesto en marcha su campaña institucional  “Evolución”, bajo el eslogan “80 años de inclusión social. Contigo hacemos de la evolución una revolución”. Un mensaje que aborda el concepto ‘revolucionario’ no en su acepción de ‘cambio violento’ sino en su no menos capital sentido de ‘transformación radical’. Porque es ahí, sobre la raíz de la realidad social que vivían las personas ciegas (y, por extensión, el conjunto de los ciudadanos con discapacidad), donde la Organización se conminó a sí misma a actuar desde su creación hace casi 80 años. Esta determinación ha afrontado innumerables obstáculos y se ha dejado muchas energías en el camino, pero ha sabido sobreponerse a todas esas barreras, contando con el inestimable apoyo diario de la ciudadanía española.

Noticia completa

La ONCE renueva, junto a su Fundación, su histórico acuerdo con Microsoft

El presidente de la multinacional, Brad Smith, visita Madrid y valora que se presione a los creadores tecnológicos para que “piensen en accesibilidad”

De izquierda a derecha, Ángel Sánchez, Patricia Sanz, Brad Smith y Pilar López unen sus manos tras la firma del convenioLa ONCE y su Fundación renovaron el pasado 7 de noviembre su compromiso de colaboración con Microsoft en el ámbito de la accesibilidad tecnológica y el apoyo a las personas con discapacidad, mediante la firma de un nuevo e importante convenio rubricado por Patricia Sanz, vicepresidenta de Políticas Sociales e Igualdad de la ONCE, Brad Smith, presidente de Microsoft Corporation, y Pilar López, presidenta de Microsoft España.

El acuerdo amplía la colaboración estratégica que las tres entidades mantienen desde hace ya 20 años con el objetivo de promover la mejora de la accesibilidad de las tecnologías de la información, fomentar el uso de herramientas accesibles más específicamente en la escuela e impulsar -a través de estas herramientas- la empleabilidad e integración laboral de los jóvenes con discapacidad.

Como ha reconocido el propio Brad Smith en un videocomunicado conjuntoAbre Web externa en ventana nueva editado tras la reunión, la sociedad debe presionar para que “quienes creamos tecnología tengamos todos los días presente el problema de la accesibilidad y la necesidad de que nuestras herramientas sean útiles para todos”.

Noticia completa

El Grupo Social ONCE se consolida en Colombia

Arriba, los responsables de la ONCE en el Palacio Presidencial de Colombia, y abajo en la sede de ILUNION en BogotáILUNION prepara la inminente apertura de dos lavanderías industriales en Medellín y Bogotá

ILUNION, el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, anunció el pasado 8 de noviembre en Bogotá la inminente apertura de dos plantas de lavandería industrial en Colombia -una en Medellín y otra en la capital, Bogotá- que crearán hasta 150 empleos directos para personas con discapacidad del país latinoamericano durante los próximos doce meses.

Colombia se convierte así en la primera apuesta del Grupo Social ONCE en la que confluyen iniciativas de cooperación al desarrollo, a través de FOAL, y la inversión social de ILUNION, con su modelo responsable económica y medioambientalmente, demostrando que la inclusión laboral puede ser un potente motor económico, también en América Latina.

Alberto Durán, presidente del grupo ILUNION y de la Fundación ONCE para América Latina (FOALAbre Web externa en ventana nueva), consejero general adjunto al presidente de Cooperación y Relaciones Institucionales de la ONCE y vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, que encabezó una destacada delegación española en Colombia del 7 al 11 de noviembre, realizó el anuncio de apertura de las nuevas lavanderías industriales en el transcurso del foro socioempresarial “Empresas inclusivas: la clave para hacer un negocio sostenible, económicamente rentable y socialmente responsable”, tras mantener una importante reunión con el ministro para el Posconflicto y Alto Consejero Presidencial, Rafael Pardo, con el que la delegación española analizó vías de cooperación para trabajar la inclusión social y laboral de miles de personas con discapacidad tras años de conflicto bélico en aquel país.

Noticia completa
COMUNICACIÓN

El grupo social ONCE estrena una rompedora campaña  para celebrar 80 años de inclusión social

Martínez Donoso, Alberto Durán y Antonio Mayor en el acto de presentación de la campañaBajo el título “Evolución” y con el eslogan “80 años de inclusión social. Contigo hacemos de la evolución una revolución”, desde el pasado 12 de noviembre la ONCE, su Fundación e ILUNION están difundiendo en todos los medios -televisión, radio, prensa, Internet y redes sociales- su nueva campaña institucionalAbre Web externa en ventana nueva que mediante spots de diversa duración retrata, a través de distintos personajes con diferentes discapacidades, la historia reciente del grupo social ONCE.

Noticia completa
INTERNACIONAL

Jóvenes ciegos y sordociegos peruanos aprenden panadería de la mano de FOAL y con apoyo de Fundación ONCE

Participantes en el proyecto peruano "Amasando su futuro"La Fundación ONCE para la solidaridad con las personas ciegas de América Latina  (FOALAbre Web externa en ventana nueva) y el Centro de Rehabilitación de Ciegos de Lima (CERCILAbre Web externa en ventana nueva) están desarrollando, dentro del Programa Ágora Perú, el proyecto “Amasando su futuro”, que favorece la empleabilidad de 15 jóvenes peruanos ciegos o sordociegos naturales de la provincia de Callao, en la costa central peruana. Una iniciativa seleccionada por parte de Fundación ONCEAbre Web externa en ventana nueva para participar en el #GivingTuesdayAbre Web externa en ventana nueva, un movimiento internacional para incentivar acciones solidarias.

Noticia completa
ACTUALIDAD

El Congreso abre la puerta de acceso al voto de "todas" las personas con discapacidad

Alfonso Serrano, Mónica Silvana (arriba) y Beatriz GimenoEl Congreso de los Diputados “tomó en consideración” -a propuesta de la Asamblea de Madrid-, una proposición para reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) y garantizar a “todas” las personas con discapacidad su derecho a elegir a sus representantes en las urnas como cualquier ciudadano. El origen fue una iniciativa del grupo socialista en el Parlamento madrileño, aprobada por unanimidad en junio por la Cámara regional y que ahora se ha hecho llegar a las Cortes Generales.

Noticia completa