Estás en:

TE PROPONEMOS

Cartografías de lo desconocido en la Biblioteca Nacional  

Cartel de la exposición Cartografía de lo desconocidoMapa en relieve. Detalle

La Biblioteca Nacional de España (BNEAbre Web externa en ventana nueva) organiza hasta el 28 de enero una exposición cartográfica que ha titulado “Cartografías de lo desconocido”Abre Web externa en ventana nueva. Incluye un mapa facilitado por el Museo Tiflológico de la ONCE.

El escritor Robert Louis Stevenson dijo en cierta ocasión que había oído hablar de unos hombres extraños a quienes no les interesaban los mapas, pero que no creía en su existencia. Con este sugerente párrafo arranca la presentación que la BNE hace de esta muestra. Nos dice también que los mapas son objetos fascinantes. Su magnetismo es universal. Su atractivo procede de la ilusión que generan, de su gran poder evocador: la soledad de una isla remota, el acceso a una región desconocida, la visión panorámica y omnisciente. 

Más de 200 documentos, procedentes de los fondos de la BNE y de otras instituciones, componen el grueso de la exposición, donde no podía faltar una muestra cartográfica adaptada para las personas ciegas. Expuesto en una gran vitrina podemos observar el mapa topobatimétrico -plano de superficie y profundidades marinas- de la costa suroeste española, así como un puzzle con las piezas identificadas en braille  para componer otro mapa. Es esta una muestra más de la estrecha colaboración entre la Biblioteca Nacional de España y la ONCE en los ámbitos culturales que les son comunes.

Más información