Enoturismo accesible en la Comarca del Somontano
La Comarca de Somontano de Barbastro lleva 16 meses trabajando y liderando el proyecto europeo ‘Vitis 4 all’ (enoturismo accesible), que tiene como objetivo ofrecer una alternativa de ocio relacionada con el mundo del vino a las personas con discapacidad visual, física o sensorial, también para personas con problemas de alergias o para familias con niños pequeños. Somontano nos ofrece un total de ocho propuestas, que se suman a otras tantas en territorio francés, todas ellas relacionando el vino con el turismo accesible.
La Comarca de Somontano de Barbastro, junto a cuatro socios más de España, Francia y Reino Unido, ha presentado el proyecto ‘Vitis 4All’, que comenzó en julio de 2016 y finalizará en diciembre de este 2017. Para la ejecución de cuantas acciones se han realizado se ha contado con un presupuesto de 124.000 euros.
Este programa facilita a las personas con necesidades especiales el acceso a los servicios turísticos vinculados al mundo del vino, la gastronomía y el paisaje en cualquier momento de sus vidas de forma independiente, utilizando una combinación de nuevas tecnologías y las fórmulas tradicionales apropiadas.
Los miembros del consorcio son la Comarca del Somontano de Barbastro, coordinador del proyecto, la agencia de viajes especializada en turismo accesible Travel For All (de Bilbao), la Asociación Iter Vitis Francia, que incluye territorios con cultura vitivinícola y pertenece al Itinerario Cultural Europeo Itervitis, la asociación francesa Braille&Culture, dedicada al desarrollo de proyectos en materia de accesibilidad, y la agencia de viajes inglesa Enable Holidays, especializada en turismo para todos.
En el Somontano forman parte de este proyecto las bodegas Enate, Sers, Viñas del Vero y Alodia, el Museo Diocesano Barbastro Monzón, la Oficina de Turismo de Torreciudad, el Gran Hotel Ciudad de Barbastro y la agencia de viajes Enodestino. En Francia, los recursos se encuentran más dispersos y recorren gran parte de su geografía. Son la Oficina de Turismo de Balaruc Les Bains, la Bodega Labastide de Levis, la Oficina de Turismo de Cahors, la Maison Champagne Mignon, la Oficina de Turismo de Hautvillers, el Museo de la Abadía y Oficina de Turismo de Gaillac, la Oficina de Turismo de Marcillac y la Oficina de Turismo de Marseillan.
Además, se ha creado a partir de esta iniciativa la oferta de Somontano Accesible, mediante la puesta en marcha, por parte de las agencias de viaje Enodestino y Travel For All, de un paquete turístico de tres días y dos noches para disfrutar de la esencia de Vitis 4All. Este producto ya ha sido testado por tres agencias nacionales especializadas en turismo accesible (Travel-Xperience, Accessible Madrid y Accesible Spain).
Las posibilidades de esta iniciativa puede consultarse en turismo somontano e intervitis