Estás en:

El Gobierno cambia el contrato del 016 ante la oleada de protestas

Cartel informativo de la línea 016Suprimiendo una polémica cláusula en la que el adjudicatario debía dar información a hombres sobre separación y custodia de hijos, y que ha provocado una oleada de críticas políticas y sociales, la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha decidido cambiar el pliego de las condiciones para el contrato del 016, el teléfono de ayuda para las mujeres maltratadas.

Tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de los pliegos de condiciones para la gestión del 016 y conocerse esta nueva cláusula, el PSOE y Podemos han pedido al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y a la delegada del Gobierno de Violencia de Género la retirada de los pliegos de contratación y de la polémica cláusula, que también ha sido criticada desde las asociaciones de mujeres porque consideran que "rompía el espíritu del 016".

La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género reconoce en un comunicado a este respecto que, "debido a las consideraciones vertidas en diversos medios, así como a la polémica creada en torno a la nueva contratación del servicio telefónico 016 por las modificaciones introducidas en los nuevos Pliegos de Prescripciones Técnicas publicados recientemente, en el sentido de que atenderá llamadas y consultas de hombres, modificará el pliego y suprimirá esta cláusula"; y añade que "el nuevo contrato seguirá manteniendo la naturaleza que siempre ha tenido este servicio contra la violencia hacia la mujer".

Por último, concluye que "el 016 mantiene su identidad, no va a cambiar su naturaleza. Los hombres y las mujeres lo vienen utilizando para denunciar la violencia de género contra las mujeres".