Estás en:

VIVIR SIN BARRERAS

FITUR reivindica la accesibilidad como clave del futuro del turismo

Los participantes en la presentación del Observatorio posan con sendos ejemplares impresos del informeLa secretaria de Estado, Matilde Asian, elogia el valor del Observatorio puesto en marcha por Fundación ONCE

El sector turístico español tiene una percepción excesivamente optimista del nivel de accesibilidad que ofrecen sus instalaciones y servicios. Así lo evidencia el amplio informe elaborado al respecto por el 'Observatorio de Accesibilidad Universal del Turismo en España'Abre Web externa en ventana nueva, de Fundación ONCE, y presentado el pasado 19 de enero en la Feria Internacional Fitur, en presencia de la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asian.

Pese a las carencias que denuncia el estudio del Observatorio, Asian expresó su confianza en que la industria siga avanzando en este terreno, consciente de que las personas con discapacidad suponen un importante nicho de mercado; en definitiva que el sector profundice en el diseño de ‘destinos inteligentes’ en los que la accesibilidad sea, cada día más, un elemento imprescindible de su oferta, como “garantía de la universalidad del derecho a viajar”, que se une en nuestro caso -afirma- al éxito de España como líder turístico internacional, que exige unas contrapartidas inversoras, también en accesibilidad, reconocidas por usuarios, empresas del sector y por la propia Administración formato MP3 audio(0,50 MB).

Más información

Nace “Menú para todos”, iniciativa tecnológica gastronómica al servicio de las personas ciegas

Logo Menú para todosEqualitas Vitae, consultora especializada en turismo accesible, ha puesto en marcha la herramienta tecnológica "Menú para todos", que permite a las personas ciegas o con alguna discapacidad visual poder descargase la carta de cualquier restaurante adherido a su plataforma mediante un código QR que permite consultar los platos que ofertan en el propio teléfono móvil, bien en versión PDF accesible o en formato audio MP3. El objetivo es conseguir que las personas con discapacidad visual de toda España puedan elegir de forma autónoma qué comer en cualquier restaurante.

Más información

Aceites “Cortijo el Puerto” incorpora a sus productos códigos QR accesibles

Etiqueta con texto braille del aceite virgen extra ecológico de 'Cortijo el Puerto'La firma aceitera “Cortijo el Puerto”, que desde hace tiempo asumió el compromiso del etiquetado en braille de sus productos, ha dado un paso más en esta apuesta por la accesibilidad para las personas ciegas. Con la colaboración de la Comisión Braille Española, ha introducido también recientemente en sus etiquetas las denominadas ‘marcas táctiles’ que permiten localizar al tacto el lugar donde se encuentra el correspondiente código QR, que éstas incorporan y que ofrece una interesante información complementario al texto identificador escrito en braille.

Más información