DEPORTES
Éxito sin precedentes de público y medios en el Mundial de Fútbol para Ciegos, con España en la quinta posición
No pudo ser. España, anfitriona del Mundial de Fútbol para Ciegos celebrado en Madrid, cayó en cuartos y no pudo luchar por los puestos de honor, que ocuparon finalmente Brasil (campeona), Argentina (subcampeona), China (tercera) y Rusia (cuarta). Eso sí, nuestro país cosechó un gran éxito de público y atención mediática, sin precedentes en un Mundial practicado por personas ciegas, como destacó al término del Campeonato el presidente de la ONCE y del Comité Paralímpico Español (CPE)
, Miguel Carballeda
(0,14 MB).
Cuatro montañeros ciegos coronan el pico más alto de los ‘Alpes Escandinavos’
La nieve obligó a la expedición del Curso Superior de Montañismo para Ciegos y Adaptado de la Fundación UNED a utilizar una ruta no prevista
Cuatro montañeros afiliados a la ONCE (ciegos o con discapacidad visual grave) acaban de coronar la cima del monte Galdhøpiggen, el más alto de los ‘Alpes Escandinavos’, con sus 2.469 m. Y lo han hecho por una nueva ruta, tras tener que cambiar, 24 horas antes del ascenso, su objetivo inicial (el monte Glittertind, de 2.465 m.), debido al cambio en las condiciones de nieve en la zona.
18 medallas y 10 récords nacionales absolutos para los nadadores FEDC en el Open Internacional de Berlín
La selección de Natación de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC)
ha cosechado 18 medallas en sus clases (S11, S12 y S13) y dos medallas en la clasificación multidiscapacidad, además de rebajar 10 récords nacionales absolutos, en el último Open Internacional Alemán, disputado en Berlín los pasados 6 al 10 de junio.
La trigésimo segunda edición del torneo internacional contó con la participación de 500 nadadores pertenecientes a 119 clubes y federaciones internacionales de los cinco continentes. De ellos, los 10 nadadores y nadadoras españoles, algunos veteranos como Enrique Floriano y Carla Casals, y otros más jóvenes pero ya consagrados, como María Delgado, Ariadna Edo e Iván Salguero, han vuelto a España con resultados muy esperanzadores de cara al Campeonato de Europa, a disputar en Dublín (Irlanda) en agosto próximo.
ElPozo renueva su compromiso con el Plan ADOP hasta los Juegos de Tokio
ElPozo Alimentación continuará apoyando al deporte paralímpico en nuestro país, al menos hasta los próximos Juegos de Tokio’2020, tras renovar -el pasado 30 de mayo- su compromiso con el Plan ADO Paralímpico (ADOP)
de apoyo al Equipo Paralímpico Español. Así lo ha explicado Rafael Fuertes, presidente del Grupo Fuertes, un conglomerado de empresas de diferentes sectores cuyo buque insignia es la cárnica ElPozo Alimentación.
La empresa, que inició este patrocinio en 2016, ha decidido mantener esta vinculación y renovar su apoyo a los valores del esfuerzo colectivo, el compañerismo, el trabajo en equipo, la capacidad de sacrificio, la responsabilidad, el compromiso, el respeto y la superación personal.
El CPE y el Equipo Liberty Seguros piden apoyo para la campaña #PARAEMOJIS
El Comité Paralímpico Español (CPE)
, el Club de Fans de #SeSalen
y Liberty Seguros
están promoviendo la campaña #PARAEMOJIS. Su objetivo es recabar al menos 150.000 apoyos a través de las redes sociales y de Change.org
para que Unicode
(estándar de codificación de caracteres diseñado para facilitar el tratamiento informático, transmisión y visualización de textos de múltiples lenguajes y disciplinas técnicas), incluya emojis alusivos al deporte paralímpico en su próxima actualización y de esta forma lograr un lenguaje universal mucho más inclusivo en las redes sociales que tenga en cuenta las disciplinas paralímpicas.
Tras más de 10 años de estrecha colaboración entre el CPE y la compañía Liberty Seguros, patrocinadora del Plan ADOP, ambas entidades quieren dar un paso más para colocar así al deporte paralímpico en el plano de igualdad social que merece. La aseguradora lanzó esta campaña a principios de abril y ahora busca apoyos necesarios para presentar la propuesta a Unicode el próximo mes de julio e incluir en su listado 28 emojis de deportes paralímpicos, uno por cada disciplina del programa oficial de los Juegos de invierno y de verano.