Estás en:

VIVIR SIN BARRERAS

Microsoft, Google, Apple..., las grandes tecnológicas se alían para la traducción braille de las pantallas táctiles

La nueva tablet con línea braille sobre la pantallaLo que parecía imposible se ha hecho realidad: Apple, Microsoft y Google han sellado una alianza en cuya clave está el apoyo a las personas ciegas, y en concreto su accesibilidad a los dispositivos móviles con pantallas táctiles. “Se trata de una noticia sin duda alentadora e interesante”, nos confirma Guillermo Hermida, director del Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (CIDAT)Abre Web externa en ventana nueva de la ONCE.

Más información

Turismo más accesible en Aragón, con el apoyo de la ONCE y su Fundación

De izquierda a derecha, Martínez Donoso, José Luis Soro e Ignacio Escanero rubrican el acuerdoEl Gobierno de Aragón, ONCE Aragón y la Fundación ONCE firmaron el 19 de junio un convenio de colaboración para promocionar la accesibilidad universal en infraestructuras, productos y servicios turísticos en esa Comunidad Autónoma. El acuerdo, que incluye medidas directas de accesibilidad, diseño universal y adecuación, se engloba en el Plan Aragonés de Estrategia Turística (PAET 2016-2020) que, en su Objetivo 4, contempla la elaboración de un Plan de Accesibilidad para superar las barreras y facilitar el uso de los productos turísticos a toda la sociedad.

Más información

El Parque de Atracciones del Tibidabo continúa derribando barreras

Distintas imágenes del Parque del Tibidabo con personas en silla de ruedasEl Parque de Atracciones Tibidabo de Barcelona sigue avanzando en su compromiso de hacer sus espacios y atracciones cada vez más accesibles. Por ello, este año ha publicado un plano de accesibilidad del Parque, que se suma a la guía de anticipación para poder preparar la visita con antelación, y al panel en braille del mirador principal desde el que se pueden  descubrir los espacios más emblemáticos de la Ciudad Condal, a los pies de la sierra de Collserola en cuya ladera se ubica.

El Parque dispone de atracciones totalmente accesibles, por lo que recientemente más de 1.800 alumnos de 67 centros de educación especial pudieron disfrutar en igualdad de oportunidades de todas sus atracciones con motivo de la fiesta “Un verano sin barreras” y gracias a los voluntarios de la Cruz Roja y Voluntarios 2000.

Para todos ellos, el Parque del Tibidabo dispone de atracciones accesibles para personas con discapacidad, como la rueda panorámica Giradabo o el Embruixabruixes, con vagones adaptados para subir con silla de ruedas. También está el autómata Tretze-Dotze, adaptado para personas con discapacidad visual, que se puede tocar para identificar su forma, los materiales de los que está compuesto o sus mecanismos.