EDUCACIÓN
La Generalitat renueva con la ONCE el convenio de atención a 1.200 alumnos ciegos en Cataluña
El pasado 5 de julio se firmó -en la sede del Departament d’Ensenyament en Barcelona- la renovación del convenio de colaboración entre el área de responsabilidad educativa de la Generalitat de Cataluña y la ONCE, un documento que mantiene y desarrolla las directrices de atención al alumnado con ceguera y discapacidad visual grave.
Lo rubricaron el secretario de Políticas Educativas de la Generalitat, Carles Martínez, y Xavier Grau, delegado territorial de la ONCE en Cataluña, y mantiene al Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Barcelona como epicentro de esta atención educativa, dando acogida al Servicio Educativo CREDV, que integra los servicios, equipos, programas, recursos personales y materiales específicos de que disponen el Departament d'Ensenyament y la ONCE. Bajo las directrices de una Junta Rectora, el director del CRE, Manel Eiximeno, coordina y gestiona las funciones y actuaciones de sus profesionales y equipos. El propio Eiximeno acompañó a los firmantes, junto a Mercè Esteve, subdirectora general d'Ordenació i Atenció a la Diversitat de la Generalitat catalana.
En marcha por toda España los Campus inclusivos
Ya han comenzado en Madrid, Murcia, Cartagena, Jaen, Granada, Almería, Burgos, Leon, Salamanca, Valladolid y Zaragoza los ‘Campus Inclusivos, Campus sin Límites’ de Fundación ONCE, Fundación Repsol y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En esta séptima edición participan un total de 16 universidades
de ocho comunidades autónomas (Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia, Castilla y León, Aragón, Extremadura y Navarra). El primero de los campus dio comienzo, el domingo 1 de julio, en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El objetivo de este programa es reducir el abandono escolar temprano de los estudiantes con discapacidad ofreciéndoles la posibilidad de vivir y conocer la experiencia universitaria de primera mano en estancias en diferentes campus universitarios de hasta 10 días.
Se gradúa por la Universidad de Alicante la primera promoción de jóvenes con discapacidad intelectual
Un total de 14 alumnos con discapacidad intelectual, procedentes en su mayoría de la Unión Provincial de Asociaciones Pro minusválidos Psíquicos de Alicante (UPAPSA), se graduaron el 4 de julio por la Universidad de Alicante en un curso de competencias laborales en entornos de empleo con apoyo, financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE).
El programa, que ha culminado con la contratación de cinco de los alumnos, es uno de los puestos en marcha por 15 universidades españolas con el apoyo del FSE y Fundación ONCE para mejorar la formación y el acceso al empleo de los jóvenes con discapacidad intelectual, que representan un 40% de toda la juventud con discapacidad y que tienen mayores dificultades a la hora de encontrar trabajo.