Estás en:

‘No te rindas nunca’, una gira por la inclusión laboral con mucha marcha

Imagen promocional de la campaña: el rostro de una joven con discapacidad y la reproducción del camión/exposición en rutaInserta Empleo lleva durante el verano un roadshow itinerante para acercar su mensaje a 5.000 jóvenes parados con discapacidad que se apunten a través de Noterindasnunca.org

Inserta Empleo, la entidad para la formación y el empleo de personas con discapacidad de Fundación ONCE, arrancó el viernes 13 de julio la gira que está llevando un atractivo e interesante roadshow por hasta 78 localidades de 15 comunidades autónomas.

Lo hizo luciendo en Madrid, en la explanada del estadio Santiago Bernabéu del Paseo de la Castellana, el espectacular expo-camión de esta iniciativa ‘No te rindas nunca’Abre Web externa en ventana nueva, que viaja por todo el país durante más de dos meses (hasta finales de septiembre), con el objetivo de formar e informar a los jóvenes con discapacidad sobre sus posibilidades de mejorar sus oportunidades laborales.

La coordinadora regional madrileña de Inserta Empleo, Carmen Montes, explicaba -en el arranque de la experiencia que tuvo lugar en la capital- que “sabemos que la inclusión laboral de estos jóvenes no es sencilla, pero vamos a ofrecerles toda la información disponible formato MP3 audio(0,14 MB) y a favorecer su contacto directo con posibles empleadores”.

No en vano, el lema de la campaña es “Esta oportunidad no pasa todos los días”, recordando al colectivo de jóvenes con discapacidad que deben aprovechar todas las, por desgracia, escasas posibilidades de trabajo que el mercado laboral pone a su disposición y que desde Fundación ONCE tratan de afrontar con iniciativas como ésta, que se integra en el plan de inclusión laboral para jóvenes con discapacidad “Activa Tu Talento”, apoyado por el Fondo Social Europeo. 

La idea es contactar y atraer a hasta 5.000 jóvenes parados de entre 16 y 29 años de todo el territorio español que posean certificado de discapacidad igual o superior al 33%, y dotarles de recursos que mejoren su empleabilidad. La inscripción de candidaturas se realiza a través del portal Noterindasnunca.org. 

Cuatro convoyes

Los responsables de Inserta despiden al camión/exposición ante el madrileño estadio Santiago BernabéuEl roadshow “No te rindas nunca” cuenta con cuatro unidades móviles que se reparten los recorridos por todo el país, con estancias de dos a cuatro días en cada plaza visitada.  Estas oficinas de información itinerantes están dotadas de personal especializado y del material necesario para informar a los jóvenes que las visiten sobre los recursos disponibles para mejorar su formación y responder a la actual demanda de empleo de las empresas de nuestro país. 

Desarrollo de uno de los talleres con jóvenes parados con discapacidad en el interior del camión/exposiciónCuentan con un espacio compartido para desarrollar talleres y un área privada para realización de entrevistas individuales, así como una zona de inscripción de solicitudes de formación. Para inscribirse se ha de presentar el certificado de discapacidad de grado igual o superior al 33%, el de estar inscrito como demandante de empleo y el DNI del interesado. Y se ofrecen, en principio, cuatro tipos de actividades: el taller “La actitud que me impulsa”, orientado a entender la actitud propia desde una perspectiva mental, emocional y corporal, a través de charlas motivacionales y juegos teatrales; el denominado “Talentos únicos y diversos”, para descubrir y reconocer los propios talentos personales y profesionales; el taller “El poder de una visión”, dirigido a generar en el candidato una ruta profesional a cinco años y ayudarle a identificar dónde quiere llegar profesionalmente a través de dinámicas como la arteterapia; y, por último, el taller “Comienza la aventura” que pretende ayudar a los jóvenes a redactar su currículum de forma que despierte el interés de las empresas, valiéndose de juegos teatrales, instrumentos musicales, etc. 

“El gran obstáculo con el que se encuentran las personas con discapacidad a la hora de encontrar un empleo es el propio desconocimiento de sus posibilidades. Por eso Inserta pretende potenciar a través de este roadshow las capacidades del colectivo joven con discapacidad y recordarle que no hay que rendirse y que la actitud es muy importante. En definitiva, servir de puente y de marco de mutuo conocimiento y colaboración entre estos jóvenes y las empresas, para animarlas a implicarse en este gran reto", afirmó en el arranque de la experiencia Virginia Carcedo formato MP3 audio(0,69 MB), directora general de Inserta Empleo.