Estás en:

Ana María Calleja: "Yo nací entre cupones"

Ana María Calleja, referente del Mayor y consejera territorial de la ONCE en Madrid Acaba de presentar el abanico de actividades con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, en la ONCE

Mujer con historia. Vinculada a la ONCE incluso antes de su nacimiento, esta veterana alcarreña, que se siente madrileña, ha vivido y vive por y para la Organización de Ciegos. No le duelen prendas para confesar su edad: “setenta y seis años”, dice sin titubear Ana María Calleja Pérez, consejera territorial y referente del Mayor de la ONCE en Madrid. Mujer inquieta y responsable, está siempre al quite, ahora de cuanto acontece en torno al Día Internacional de las Personas Mayores (el 1 de octubre), porque personalmente se ocupa y preocupa de que un año más, en la ONCE, se ponga en marcha el extenso programa de actividades ‘Semana del Mayor 2018’, que coordina y acaba de presentar, el 28 de septiembre, en la capital del Estado.

Ser ciego o con discapacidad visual grave dejó de ser un hándicap en su familia hace ya mucho tiempo. “Nací en Guadalajara capital; mis padres eran ciegos y habían estado en un colegio, que se llamaba Colegio Nacional -hoy es la Escuela Superior del Ejército, en la Castellana madrileña- y era para sordomudos y ciegos”, nos relata de corrido,  rescatando quizá esa pincelada del pasado para continuar con sus recuerdos formato MP3 audio(0,61 MB): “Mi padre fundó, digamos, la primera Delegación de ciegos de la ONCE en Guadalajara, y la regentó durante 48 años”.

De los cuatro hermanos de Ana María, tres son, como ella, ciegos, “y estudiamos, todos, en nuestros colegios”, comenta quien es y se siente ‘de la Casa’, de la ONCE de toda la vida... Así es, claro. Porque, además, la saga continúa pues es madre de siete hijos y abuela “con 10 nietos ¡y dos bisnietos!”, apostilla feliz al tiempo que desgrana estudios y bondades de todos ellos. No es para menos, entre sus vástagos encontramos profesionales en fisioterapia, en lo social, deportistas, un agente vendedor...

Entrañable, cercana, con vocación de servicio y voluntad infranqueable dedica a los demás gran parte de las horas del día, en especial a los mayores de la ONCE. “Yo siempre estoy a disposición, para lo que se me necesite”, asegura sin paliativos. Por algo, sin duda, es la persona elegida como ‘referente del Mayor’ en su Comunidad Autónoma.

Ana María Calleja durante la entrevista para Contigo Somos ONCELos conocimientos acerca de la Organización los ha mamado, como quien dice, y a ello se suma un carácter afable, destreza en el trato, saber estar y una formación preuniversitaria que, echando la vista atrás, se pregunta por qué no continuó. “Hice peritaje de taquimecanografía, francés en la Escuela de Idiomas, el bachillerato... Pero me dio pereza entrar en la universidad, cosa que luego se echa de menos”, confiesa. Se declara ‘braillista’ así como lectora empedernida, tanto en braille como en sonido. Porque Ana se ha aliado con las nuevas tecnologías y suele ‘bajarse’ libros de la Biblioteca Digital ONCE, incluso a través del teléfono. Los dos últimos, ‘La mujer habitada’ (de Gioconda Belli) y ‘Yo antes de ti’ (de Jojo Moyes), teniendo ya en ciernes la lectura de ‘Después de ti’, de este mismo autor.

Durante su trayectoria laboral ha ejercido de telefonista, secretaria, agente vendedora de los productos de juego de la ONCE y en tareas de gestión. Activa siempre, la jubilación fue un simple trámite en su trayectoria vital permaneciendo, si cabe, aún más en la brecha en aras de aportar lo aprendido y servir de apoyo a los mayores, a aquellos que se les hace un mundo la edad y la discapacidad visual. “Me gusta inculcarles la necesidad de estar activos; porque, que no veas, no quiere decir que no puedas andar, escuchar...”, explica con naturalidad formato MP3 audio(1,54 MB). El envejecimiento activo, en el candelero en estos días, es ni más ni menos que participar, moverse y comunicarse con los demás al ritmo personal de cada uno. Para Ana María significa “estar activa, participar en tertulias, cuando las hay, que me interesen, realizar mis ejercicios de gimnasia hasta donde mi cuerpo aguante...”, refiere dicharachera formato MP3 audio(0,90 MB). Una relajada o frenética acción, según se mire, a la que suma pertenecer a la Comisión de Envejecimiento Activo del CERMI, a nivel nacional, o estar como consejera territorial en la ONCE-Madrid. “Quién me iba a decir que a mis 76 años iba a estas aquí llevando una Semana del Mayor y muy atenta a todos los pasos que hay que dar, también representando a las personas mayores...”, comenta satisfecha tras su permanente sonrisa. Estoy superagradecida a la ONCE formato MP3 audio(1,06 MB). Nací entre cupones y esto siempre lo digo: vivíamos en el segundo piso y la Delegación estaba en la planta baja de la casa. A los siete años entré en el colegio, cursé mis estudios y si no hice más ha sido porque no he querido... He tenido trabajo, posibilidades de hacer muchas cosas y todas las que me han venido a mano y me gustaban las he realizado. Todo me lo ha dado la ONCE. Me casé, tuve hijos, los crié y he seguido en la ONCE... Desde luego para mí la ONCE es, ha sido y será todo”, concluye.

Genoveva Benito